martes, 7 de julio de 2009

Impulsan Lula y Sarkozy creación de "Alianza para el Cambio"

Según los mandatarios, la crisis financiera global hizo evidente que los líderes de los países industrializados y emergentes deben poner en marcha "las reformas necesarias para la construcción de un mundo más justo, desarrollado y sostenible".

Los presidentes de Francia y Brasil, Nicolas Sarkozy y Luiz Inácio Lula da Silva, defendieron hoy la construcción de una "Alianza para el Cambio", que incluya una "amplia reforma del Consejo de Seguridad de la ONU" que refleje la importancia de países emergentes, como el propio Brasil o la India.
En un artículo conjunto publicado hoy por los diarios "Libération", de Francia, y "Folha de Sao Paulo", de Brasil, los dos mandatarios defienden también la incorporación de grandes contribuyentes, como Alemania, así como una representación adecuada de África en el órgano.
El texto, publicado en la víspera de la cumbre del G8 que reunirá en Italia a los gobernantes de los sietes países más industrializados del mundo y Rusia, así como a los líderes de seis naciones emergentes -Brasil, México, la India, China, Sudáfrica y Egipto-, aboga por una nueva arquitectura del sistema de toma de decisiones en el mundo.
Según Lula y Sarkozy, la crisis financiera global hizo evidente que los líderes de los países industrializados y emergentes deben poner en marcha "las reformas necesarias para la construcción de un mundo más justo, desarrollado y sostenible".
En ese marco, el artículo afirma que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial "necesitan otorgar mayor peso a las economías emergentes más dinámicas en sus procesos de toma de decisiones".
"Los países emergentes representan no sólo una parte enorme del territorio y de la población del planeta, sino también (y cada vez más) del consumo y de la producción globales. Nunca la cooperación internacional fue tan necesaria", apuntan los presidentes, quienes advierten que "la pobreza y la exclusión aumentan la inestabilidad del sistema mundial".
Además, Lula y Sarkozy alertan contra una nueva ola de proteccionismo como respuesta a la crisis económica: "Es urgente concluir la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio" para reforzar "el multilateralismo en el sector del comercio".
Por otra parte, los dos mandatarios destacan la necesidad de avanzar en las medidas para frenar el proceso de cambio climático, y subrayan la necesidad de alcanzar "un resultado ambicioso" en la cumbre de la ONU sobre el tema que se celebrará en diciembre en Copenhagen.
El artículo también insta a impulsar una mejor coordinación entre las "dispersas" organizaciones internacionales para mejorar su lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y el tráfico de drogas y personas.
La crisis actual "destaca nuestro grado de interdependencia e impone a los líderes la necesidad de dar una respuesta coletiva, basada en valores y responsabilidades compartidas", según los mandatarios.
"No podemos lidiar con los problemas del siglo XXI con instituciones internacionales que son legado del siglo XX. Conjuntamente con otros líderes mundiales, debemos crear una 'Alianza para el Cambio', para impulsar (...) un órden mundial más democrático, basado en mayor solidaridad y justicia. Es eso lo que esperan de nosotros los ciudadanos del mundo. Sólo así estaremos a la altura de los desafíos de nuestro siglo", concluye el texto.
DPA/París, Francia (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario