El número de heridos aumentó hasta los 1.721, incluidos los 881 que aún en están en tratamiento hospitalario. Un total de 179 personas presentaba heridas graves, incluidas aquellas que se encontraban en estado crítico.
China elevó hoy a 192 personas la cifra de muertos en los enfrentamientos étnicos de la última semana en Urumqi, capital de la provincia Xinjiang, en el extremo oeste chino, informó hoy la agencia semioficial "China News Service" citando al gobierno regional.
El número de heridos aumentó hasta los 1.721, incluidos los 881 que aún en están en tratamiento hospitalario, añadió la agencia. Un total de 179 personas presentaba heridas graves, incluidas aquellas que se encontraban en estado crítico.
El nuevo informe sobre el número de muertos no precisó la etnia a la que pertenecían las víctimas y no mencionaba cómo ni cuándo murieron.
Otra información difundida hoy apunta a medios estatales, que aseguraron que tres uigures abatidos por un policía chino en Urumqi el lunes intentaron antes boicotear una reunión de oración y llamaron a la yihad, o guerra santa.
Unas 150 personas se encontraban dentro de una mezquita no nombrada en la calle Jiefang en Urumqi cuando uno de los tres hombres desplegó una pancarta verde, gritó "yihad" y llamó a los demás uigures en la mezquita a seguirle, reportó el diario oficialista "China Daily".
Los tres hombres, armados con cuchillos, persiguieron a un guardia de seguridad que trataba de alejar a las personas de la mezquita, señaló el rotativo.
Añadió que la policía se vio forzada a disparar contra los tres uigures después de que los tiros al aire en señal de advertencia no lograran impedir el ataque al guardia.
Dos de los uigures recibieron disparos en la cabeza y el tercero resultó herido, comunicó el gobierno local.
DPA/Pekín, China (Milenio)
El número de heridos aumentó hasta los 1.721, incluidos los 881 que aún en están en tratamiento hospitalario, añadió la agencia. Un total de 179 personas presentaba heridas graves, incluidas aquellas que se encontraban en estado crítico.
El nuevo informe sobre el número de muertos no precisó la etnia a la que pertenecían las víctimas y no mencionaba cómo ni cuándo murieron.
Otra información difundida hoy apunta a medios estatales, que aseguraron que tres uigures abatidos por un policía chino en Urumqi el lunes intentaron antes boicotear una reunión de oración y llamaron a la yihad, o guerra santa.
Unas 150 personas se encontraban dentro de una mezquita no nombrada en la calle Jiefang en Urumqi cuando uno de los tres hombres desplegó una pancarta verde, gritó "yihad" y llamó a los demás uigures en la mezquita a seguirle, reportó el diario oficialista "China Daily".
Los tres hombres, armados con cuchillos, persiguieron a un guardia de seguridad que trataba de alejar a las personas de la mezquita, señaló el rotativo.
Añadió que la policía se vio forzada a disparar contra los tres uigures después de que los tiros al aire en señal de advertencia no lograran impedir el ataque al guardia.
Dos de los uigures recibieron disparos en la cabeza y el tercero resultó herido, comunicó el gobierno local.
DPA/Pekín, China (Milenio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario