lunes, 7 de septiembre de 2009

Según la ONU más de 1.5 millones de personas han huido de Somalia

Los nuevos enfrentamientos, instigados por una insurgencia que nació a comienzos de 2007 tras la invasión de Etiopía, se produjeron en áreas fundamentalmente residenciales de Mogadiscio y costaron la vida a cientos de civiles.

Más de 250.000 personas han huido de los combates en la capital somalí Mogadiscio desde mayo, cifra que eleva a 1,5 millones el número total de desplazados en el Cuerno de África, informó hoy Naciones Unidas.
El grupo insurgente islamista Al Shabab y su aliado Hizbul Islam en los últimos meses han intensificado sus intentos de derrocar al presidente Sheij Sharif Sheij Ahmed, que llegó al poder a principios de año como parte de un proceso de paz respaldado por Naciones Unidas.
Los nuevos enfrentamientos, instigados por una insurgencia que nació a comienzos de 2007 tras la invasión de Etiopía, se produjeron en áreas fundamentalmente residenciales de Mogadiscio y costaron la vida a cientos de civiles.
Más de 18.000 personas han muerto desde que comenzó la insurgencia. De acuerdo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la mayoría de los 1,5 millones de desplazados son mujeres y niños que viven en tiendas de campaña improvisadas sin acceso a agua potable, servicios sanitarios, asistencia médica y educación.
Más de la mitad de la población somalí depende en estos momentos de ayuda alimentaria debido al conflicto y a la sequía.
La nación del Cuerno de África lleva inmersa en el caos desde el derrocamiento en 1991 del dictador Mohamed Siad Barre. Nairobi, Somalia

No hay comentarios:

Publicar un comentario