martes, 7 de julio de 2009

Satisfecho Obama por acuerdo sobre reforma de salud

El gobierno estadounidense logra que hospitales y farmacéuticas reduzcan 155 mil mdd los gastos del sector
Al presidente de EU le complace los avances alcanzados sobre el sistema

El presidente Barack Obama dijo hoy que está "satisfecho con los avances hacia la reforma del sistema de asistencia de la salud", después de que su Gobierno llegó a un acuerdo con los hospitales y farmacéuticas para reducir unos 155 mil millones de dólares en costos durante la próxima década. Anoche, los negociadores del Gobierno y del Congreso concluyeron un acuerdo con la Asociación de Hospitales de Estados Unidos, la Federación de Hospitales y la Asociación Católica de la Salud, que operan las mayores redes de centros médicos en el país. "Estoy satisfecho con los progresos que estamos haciendo hacia la reforma del sistema de salud", apuntó al respecto Obama. "Sigo creyendo que una de las mejores maneras de bajar los costos, dar más opciones y garantizar la calidad de la atención es un programa público que fuerce a las compañías de seguros a competir y a trabajar de manera honesta", señaló el presidente en una declaración distribuida por la Casa Blanca. Obama, quien se encuentra de visita en Rusia, añadió que espera que "el producto final de las negociaciones logre esas metas muy importantes". El diario The Washington Post indicó que el vicepresidente, Joseph Biden, hará el anuncio oficial mañana. El periódico Político señaló que el ahorro prometido es apenas la mitad de lo que Obama había propuesto, pero da ímpetu adicional al esfuerzo de su Gobierno por una reforma del sistema de asistencia médica en EU. La semana pasada las compañías farmacéuticas ofrecieron al Congreso y al Gobierno un compromiso de 80 mil millones de dólares, también a lo largo de 10 años para reducir el costo del cuidado de la salud. Las promesas, que deberán incorporarse en la legislación que estudia el Congreso, llegan en un momento oportuno para el avance de la reforma profunda propuesta por Obama, en un sistema de asistencia de la salud que es el más costoso del mundo y deja a más de 47 millones de personas sin seguro médico. La propuesta del mandatario contaban con que las firmas farmacéuticas, los hospitales y una mayor eficiencia en la gestión de la asistencia de la salud ayuden a financiar esa reforma, que la Casa Blanca calcula que costará más de 1 billón de dólares. La mayor parte de los ahorros prometidos por los hospitales, unos 100 mil millones de dólares, se obtendrá mediante pagos más bajos de los programas gubernamentales Medicare y Medicaid a los hospitales. Otros 40 mil millones de dólares se ahorrarán "reduciendo lentamente lo que perciben los hospitales por el cuidado de las personas sin seguro médico", según el Post. Los acuerdos con las compañías farmacéuticas y con los hospitales dan mayor solidez a la difícil coalición de empresas industriales, sindicatos, grupos de consumidores y gremios médicos con la cual el presidente Obama cree que logrará la reforma del sistema de salud antes de fin de año. (Con información de EFE/MVC) Washington, EU (El Financiero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario