El vicepresidente de EU llega a Bagdad para reunirse con autoridades del país
Comprobar cómo se ha llevado a cabo la retirada militar estadounidense, el motivo
El vicepresidente de EU, Joseph Biden, llegó hoy a Bagdad en una visita sorpresa para reunirse con las autoridades de ese país y comprobar cómo se ha llevado a cabo la retirada militar estadounidense de las ciudades, informó la Casa Blanca. En un comunicado emitido en Washington, la Casa Blanca indicó que durante su estancia en Bagdad, Biden saludará a las tropas estadounidenses y se reunirá con los líderes iraquíes, incluidos el primer ministro Nuri al Maliki y el presidente Yalal Talabani. Según la Casa Blanca, Biden reiterará el compromiso estadounidense a cumplir los acuerdos con Irak, que prevén la completa salida de las tropas de Estados Unidos del país árabe para 2011, entre otras cosas. El Gobierno estadounidense tiene previsto completar la marcha de las tropas de combate de EU para septiembre de 2010 y haber retirado todos sus soldados para finales de 2011. El vicepresidente también expresará a las autoridades iraquíes la necesidad de lograr progresos en el proceso político, un mensaje que en los últimos días ha reiterado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en diversas ocasiones. El Gobierno estadounidense reclama a Maliki que haga más por lograr una verdadera cooperación entre suníes, chiíes y kurdos en el reparto del poder, algo que considera imprescindible para lograr la estabilidad del país a largo plazo. La visita de Biden a Bagdad se produce dos días después de que las tropas estadounidenses completaran su retirada de las ciudades iraquíes, algo que Obama describió como "un paso adelante" para el traspaso de responsabilidad a las autoridades iraquíes y el regreso de los soldados de EU a su país. Esa iniciativa estaba prevista en el acuerdo suscrito entre Irak y Estados Unidos el año pasado acerca de la permanencia de las tropas estadounidenses. El viaje de Biden a Irak es su primero como vicepresidente de EU y el segundo en lo que va de año. (Con información de EFE/MVC) Washington, EU (El Financiero)
jueves, 2 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario