Cientos de ciudadanos en la frontera no pudieron obtener pasaportes estadounidenses debido a que algunas parteras de Texas registraron nacimientos mexicanos en Estados Unidos. Bajo el acuerdo, el gobierno estadounidense accedió a no dejar los casos sin resolver sin una aprobación o denegación.
Los ciudadanos estadounidenses que nacieron con ayuda de parteras en la frontera entre Estados Unidos y México podrán solicitar pasaportes gratuitamente gracias a un acuerdo preliminar con el Departamento de Estado.
El juez federal de distrito Randy Crane aprobó el miércoles de manera preliminar el acuerdo, que busca aliviar los retrasos en la emisión de pasaportes.
Además confirió status de acción colectiva a una demanda entablada por la Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles (American Civil Liberties Union, ACLU), y un abogado de inmigración.
Cientos de ciudadanos en la frontera no pudieron obtener pasaportes estadounidenses debido a que algunas parteras de Texas registraron nacimientos mexicanos en Estados Unidos. Bajo el acuerdo, el gobierno estadounidense accedió a no dejar los casos sin resolver sin una aprobación o denegación.
Crane fijó para el 14 de agosto la audiencia en que se escucharán objeciones públicas al acuerdo.
AP/Mcallen, Texas, EU (Milenio)
jueves, 2 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario