Afirman que su salida se da para evitar que se dañe la imagen del CNI
Asimismo, lo relacionan con un video grabado en Cuba
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, Alberto Saiz, dimitió hoy tras los recientes escándalos que lo relacionaron con el uso de dinero público para fines personales y un video al régimen cubano.
De acuerdo con fuentes oficiales, Saiz será revelado por el general Félix Sanz Roldán, quien fungió como jefe del Estado Mayor de la Defensa, y recientemente realizaba labores de asesoría al presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
El funcionario presentó este jueves su dimisión en una carta al mandatario, en la que afirma que su salida se da para evitar que se dañe la imagen del CNI, organismo dependiente del Ministerio de Defensa.
Negó las acusaciones que ha recibido en las últimas semanas, de parte de empleados y agentes de inteligencia, que le vincularon con el uso irregular de dinero público para ir de pesca y realizar otras actividades personales.
Asimismo, fue señalado de usar su cargo para ayudar a la contratación de amigos y familiares. Por ello, Saiz reiteró que renuncia "por una cuestión de responsabilidad con la institución y sus trabajadores y el compromiso con la seguridad de los españoles".
Otro de los escándalos con el que le relacionaron en meses recientes fue con un video grabado en Cuba, que fue utilizado para la destitución del jefe de gabinete Carlos Lage y del entonces canciller, Felipe Pérez Roque. De este asunto, se señaló al ingeniero cubano Conrado Hernández, enlace del gobierno del País Vasco en la isla, con ayuda de agentes del CNI, de haber hecho la grabación en la que Lage y Pérez Roque se burlan del régimen cubano.
Los agentes del CNI en Cuba fueron expulsados, se les retiró su acreditación como diplomáticos en la isla, y el gobierno español debió intervenir ante las autoridades cubanas para evitar el deterioro de las relaciones entre ambos países.
Por todo ello, la ministra española de Defensa, Carme Chacón, abrió el pasado 24 de junio una investigación con carácter de reserva sobre las acusaciones contra Saiz, lo que derivó este jueves en su renuncia al frente del organismo. (Con información de Notimex/JJJ) Madrid, España (El Financiero)
jueves, 2 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario