La Unión Europea forma un bloque de protesta por la detención y posible sentencia amuerte de funcionarios de la embajada británica; veintisieta países exigen su liberación inmediata
Los países de la Unión Europea (UE) empezaron hoy a llamar a consultas a los embajadores iraníes en sus respectivas capitales para expresar su "fuerte protesta" por la detención de empleados de la delegación británica en Teherán y pedir su puesta en libertad "inmediata y sin cargos".
Según informaron fuentes diplomáticas, esta medida fue decidida ayer noche en Estocolmo por los directores políticos de los Veintisiete y fue confirmada hoy en Bruselas a nivel de embajadores.
La UE ha decidido dar una "respuesta gradual y coordinada" a Irán y están sobre la mesa otras posibles medidas como retrasar la entrega de visados a ciudadanos iraníes con pasaporte oficial, que estén relacionadas con las detenciones.
También están en estudio medidas como una posible retirada de los embajadores europeos en Teherán.
La situación volverá a ser examinada el 10 de julio durante una reunión del Comité Político y de Seguridad de la UE (COPS) . Bruselas, Bélgica/EFE (El Universal)
viernes, 3 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario