El presidente de la Federación de Concejales, Fabio Estrada, dijo que este año han sido asesinados cuatro miembros del organismo y dos fueron secuestrados, aparte de las amenazas hechas contra muchos más en diversas regiones del país.
La organización que reúne a los concejales de los municipios colombianos denunció que la guerrilla de las FARC declaró a sus miembros objetivos militares, por lo que el caso podría ser denunciado ante instancias internacionales, según un pronunciamiento conocido hoy.
El presidente de la Federación de Concejales, Fabio Estrada, dijo que este año han sido asesinados cuatro miembros del organismo y dos fueron secuestrados, aparte de las amenazas hechas contra muchos más en diversas regiones del país.
"Estos hechos muestran que ya se están desbordando los límites de lo razonable y que los grupos al margen de la ley están buscando al concejal como objetivo militar", dijo Estrada.
"Reconocemos el esfuerzo del gobierno nacional, pero creo que ya tenemos que acudir a la Corte Penal Internacional y a las Naciones Unidas", agregó.
Un comando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ingresó en mayo a la sede del Concejo del municipio de Garzón, en el departamento de Huila (suroeste), y secuestró a Armando Acuña, quien al parecer fue llevado a la selva del sur.
Asimismo, el concejal Marcos Baquero, de la ciudad de San José del Guaviare (sur), está considerado como desaparecido desde que una caravana de vehículos fuera emboscada por las FARC en junio. Se estima que el político fue secuestrado.
El pasado fin de semana se perpetró un atentado contra el presidente del Concejo de la ciudad de Arauca, Andner Maldonado, quien resultó herido.
"Es que ya, aparte de atentar contra los concejales, también buscan secuestrarlos para generar otro tipo de presiones", dijo Estrada.
DPA/Bogotá, Colombia (Milenio)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario