jueves, 16 de julio de 2009

Colombia extradita a EU a miembro de FARC que custodió a rehenes

Gilberto Ramírez, director de la policía judicial colombiana, dijo que Aguilar "será procesado en Estados Unidos por los delitos de toma de rehenes y apoyo a las actividades terroristas de las FARC".

Colombia extraditó este jueves a Estados Unidos al guerrillero de las FARC Gerardo Aguilar (César), quien custodió en cautiverio a tres estadunidenses y a la colombo-francesa Ingrid Betancourt, rescatados el 2 de julio de 2008 tras años de secuestro.
A las 10:00 horas, tiempo local (15:00 horas GMT) Aguilar, quien se encontraba esposado y protegido con un chaleco y un casco antibalas, fue entregado a agentes estadunidenses en un aeropuerto militar del oeste de Bogotá.
El general Gilberto Ramírez, director de la policía judicial, dijo en el lugar a periodistas que Aguilar "será procesado en los Estados Unidos por los delitos de toma de rehenes y apoyo a las actividades terroristas de las FARC".
Sin embargo, el ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia, declaró previamente que el guerrillero era extraditado por solicitud de una corte del Distrito de Columbia para que responda por cargos de narcotráfico, razón por la cual la Corte Suprema de Justicia autorizó su entrega.
El insurgente fue detenido junto con Alexander Farfán (Gafas) durante la operación Jaque, en la que mediante un engaño el ejército rescató a Betancourt, a los estadunidenses Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell, y a 11 militares y policías colombianos en el sureste del país.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) acusaron a los dos rebeldes de "traidores".
Aguilar, quien llegará en la tarde a Washington, fue sacado temprano de la cárcel Picota de Bogotá para chequeos médicos, fue autorizada por la Corte Suprema de Justicia el pasado 19 de febrero.
Según los ex rehenes estadunidenses, que estuvieron en poder de las FARC durante cinco años, uno menos que Betancourt, César y Gafas fueron los encargados de custodiarlos durante los últimos años. Bogotá, Colombia/AFP (La Jornada)

No hay comentarios:

Publicar un comentario