Dicha integración podría concretarse más rápidamente que el de otros países
El bloque destaca que la nación nórdica ya tiene mucha legislación que está en conformidad con las leyes europeas
La Comisión Europea admitió hoy que el proceso para la integración de Islandia a la Unión Europea (UE) podría concretarse más rápidamente que el de otros países, aunque se negó a precisar el tiempo que llevaría. "No queremos especular con cuánto tiempo podría llevar ese proceso. Podría ir algo más rápido que con otros países, dado que Islandia forma parte de la Asociación Europea de Libre Cambio (AELC)", afirmó la portavoz europea de Ampliación, Kriztina Nagy. Por hacer parte de la AELC, el país nórdico "ya tiene mucha legislación que ya está en conformidad con las leyes europeas" pero deberá seguir igualmente el procedimiento habitual, explicó la vocera. "Tiene que enviar una solicitud formal a la presidencia de la UE (ejercida por Suecia) y después seguir los pasos habituales. La presidencia tendrá que mantener una discusión con los países miembros y, después, éstos podrían pedir a la Comisión que prepare una opinión", explicó Nagy en rueda de prensa. Hundida en una dura recesión causada por la crisis internacional, Islandia anunció ayer que presentará a Bruselas una solicitud de adhesión a la UE "en los próximos días", a fin de que sea discutida por los Veintisiete en su cumbre de diciembre. De aprobarse por la UE, la candidatura de Islandia sería sometida a referendo para recibir el visto bueno de los ciudadanos. (Con información de EFE/MVC) Bruselas, Bélgica (El Financiero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario