viernes, 17 de julio de 2009

Analiza ONU tráfico de personas en Japón

Ya que Japón es uno de los países más desarrollados del este, Joy Ngozi, enviada especial de las Naciones Unidas, se reunió con varios responsables de la lucha de este país contra la venta de personas, especialmente mujeres y niños.

La enviada especial de Naciones Unidas contra el tráfico de personas, Joy Ngozi Ezeilo, concluyó hoy una visita de cinco días a Japón durante la cual examinó la lucha de este país contra la venta de personas, en especial de niños y mujeres.
Durante su estancia en esta nación asiática, Ngozi se reunió con varios responsables ministeriales, así como con organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.
La enviada especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recordó que Japón es un lugar receptor de inmigrantes, ya que es uno de los países más desarrollados del este de Asia Oriental.
La Organización de Naciones Unidas creó este puesto en 2004 con el objetivo de que se investigue la situación de las personas que son víctimas del tráfico y se informe a su Consejo de Derechos Humanos. Pekín, China (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario