Los sindicatos autónomos Al Cobas, Cub y Unión Sindical Italiana llamaron a la huelga en protesta por un acuerdo suscrito el pasado 30 de abril por las empresas, que prevé un aumento de sólo 60 euros (unos 90 dólares) mensuales a los trabajadores.
Una huelga del transporte público proclamada por los sindicatos de base provocó hoy caos en las ciudades italianas, mientras los trabajadores del sector escolar también pararon en protesta contra una reforma del gobierno.
Los sindicatos autónomos Al Cobas, Cub y Unión Sindical Italiana llamaron a la huelga en protesta por un acuerdo suscrito el pasado 30 de abril por las empresas, que prevé un aumento de sólo 60 euros (unos 90 dólares) mensuales a los trabajadores.
'Se trata de un acuerdo inaceptable', declaró Roberto Cortese, representante sindical.
'Desde hace un año y medio estamos a la espera de una renovación contractual', añadió.
La huelga provocó caos, aunque las modalidades de la protesta variaron de ciudad a ciudad.
En la capital la situación se complicó debido a que también marcharon por las calles del centro los sindicatos de base de la escuela, que protestaron contra la reforma del gobierno que prevé el recorte de 57 mil puestos de trabajo el próximo año.
Piero Bernocchi, portavoz de los sindicatos de trabajadores escolares, dijo que ellos se oponen al plan de la ministra de Educación, Mariastella Gelmini que contempla transformar las escuelas en fundaciones privadas y expulsar a los trabajadores con contrato precario. Roma, Italia. Notimex (Milenio)
viernes, 15 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario