viernes, 15 de mayo de 2009

China ignora el anuncio de Memorias secretas de ex líder Zhao Ziyang

En el Internet chino se censuraron además comentarios que mencionaban la publicación del libro en Estados Unidos, pocos días antes del vigésimo aniversario de la masacre de Tiananmen, el 4 de junio de 1989 en Pekín.

Los medios de comunicación chinos, controlados por el gobierno, ignoraron hoy el anuncio de la próxima publicación en Estados Unidos de las Memorias secretas del ex líder del Partido Comunista Zhao Ziyang, depuesto en 1989, y en las que éste pedía reformas democráticas para el país.
En el Internet chino se censuraron además comentarios que mencionaban la publicación del libro en Estados Unidos, pocos días antes del vigésimo aniversario de la masacre de Tiananmen, el 4 de junio de 1989 en Pekín.
Varios portales extranjeros sí pudieron en cambio ofrecer contenidos con referencias a las Memorias de Zhao Ziyang, que serán publicadas con el título "Prisoner of the State" ("Prisionero del Estado") en la editorial estadounidense Simon & Schuster la próxima semana.
Zhao fue depuesto en 1989 por el partido después de que se negara a reprimir el movimiento democrático chino con las fuerzas militares. El líder comunista fue puesto después en arresto domiciliario hasta su muerte en 2005.
Durante ese tiempo realizó varias grabaciones en las que pedía libertad de prensa, una justicia independiente y más democracia para China.
"Espero que comenten y critiquen el libro", dijo a dpa el antiguo secretario de Zhao, Bao Tong, respecto a sus esperanzas de que la actual cúpula del partido comunista chino lea las Memorias de su antiguo líder.
A través de su hijo, Bao consiguió sacar de contrabando las grabaciones de Zhao para su publicación en el extranjero. "Pero si ellos dicen que algo no es cierto (en el libro), también tienen que probarlo", dijo además Bao.
El diario estadunidense "The Washington Post" publicó en su página web incluso pasajes con la voz de Zhao, además de fragmentos del libro en inglés y chino. La familia del ex líder comunista confirmó por su parte la existencia de las grabaciones.
"Las hay", señaló la hija de Zhao, Wang Yannan, según el Centro de Información para Democracia y Derechos Humanos en Hong Kong. Bao destacó por su parte que la familia no tiene nada que ver con la publicación. Pekín, China, DPA (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario