viernes, 8 de mayo de 2009

Piden diputados europeos respetar libertades civiles en Venezuela

El PE defiende la resolución que al respecto se aprobó en dicha instancia legislativa
PALE señala que ese Parlamento es un espacio democrático que tiene un compromiso indeclinable con la causa de los derechos humanos

Diputados al Parlamento Europeo (PE) llamaron hoy al gobierno de Venezuela a respetar los derechos humanos y las libertades civiles, y defendieron la resolución que al respecto aprobó el jueves esa instancia legislativa europea. El copresidente del Parlamento de América Latina y Europa (PALE), Ignacio Salasfranca, y el legislador vasco Josu Ortuondo, indicaron que el Parlamento Europeo "es un espacio democrático que tiene un compromiso indeclinable con la causa de los derechos humanos". En una entrevista telefónica con Unión Radio, recordó además que el PALE representa a 500 millones de ciudadanos que viven en ambos continentes y que tiene un compromiso indeclinable con la causa de los derechos humanos que tiene un carácter universal. Salasfranca recalcó que la resolución del PE expresa la inquietud por el deterioro de la calidad democrática en Venezuela", y criticó "la utilización de los resortes del poder como medio de persecución política a los disidentes". Precisó que en Venezuela, en la actualidad, "la gente que disiente y que ejerce su derecho legítimo a la oposición política tiene que exiliarse o temer por su seguridad o por su libertad porque puede dar con sus huesos en la cárcel". Insistió en que el Parlamento Europeo "lo único que ha hecho es expresar una preocupación legítima y solidarizarse con la causa de la libertad y de la consolidación democrática en Venezuela". La noche del jueves, en cadena nacional de radio y televisión, el presidente venezolano Hugo Chávez afirmó que una resolución del Parlamento europeo en apoyo al opositor ex alcalde de Maracaibo Manuel Rosales, es "basura" y "huele a podrido". "Yo no quisiera perder tiempo en eso. Eso huele a piche, a podrido", recalcó el presidente, respecto al caso de Rosales, quien se encuentra en Perú en calidad de asilado por razones humanitarias. Ortuondo, diputado por el Partido Nacionalista Vasco en el PE, dijo que "la democracia venezolana es arraigada, pero en la última época estamos viendo que no se respetan los derechos de los ciudadanos, ni de la oposición y se está degradando el sistema democrático". Indicó que "no es que lo digamos nosotros o la Organización de Estados Americanos (OEA), es que el mundo esta percibiendo que es así, y nos gustaría que se corrigiera por el bien del pueblo venezolano y de sus relaciones con el mundo". "Hacemos un llamado al presidente Chávez para que reconsidere si sus actuaciones se ajustan al convenio americano de derechos humanos y si realmente hay un respeto por el opositor venezolano", enfatizó. (Con información de Notimex/MVC) caracas, Venezuela (El Financiero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario