La protesta de los maoístas obligó al presidente Subash Nemwang a cancelar la sesión en la cual iba a iniciar el proceso para elegir a un nuevo primer ministro.
Un grupo de legisladores maoístas irrumpió en el parlamento de Nepal y protestó en el salón de asamblea el lunes para impedir la votación para un nuevo primer ministro, un hecho que podría prolongar la crisis política en el país.
Los miembros del Partido Comunista de Nepal (muchos de ellos ex rebeldes maoístas) desean que el presidente destituya al comandante del ejército, tal como había dispuesto el gobierno previo encabezado por los maoístas.
El presidente revirtió esa orden, sin embargo, lo cual provocó la renuncia del primer ministro Pushpa Kamal Dahal y puso fin a la coalición.
El enfrentamiento político ha creado una nueva situación tensa en la reciente paz forjada después de la cruenta insurgencia de 10 años y que luego ascendió al poder mediante elecciones generales en 2008.
El partido señala, sin embargo, que el actual jefe del ejército no está cumpliendo con parte del acuerdo de paz, que indicaba que los ex rebeldes iban a integrar las filas militares.
Un total de 22 partidos políticos presentaron el domingo una solicitud en el parlamento afirmando que contaban con el suficiente respaldo para formar un nuevo gobierno e instaron a una votación en el parlamento para elegir al líder comunista Madhav Kumar Nepal en el cargo de primer ministro.
No obstante, la protesta de los maoístas obligó al presidente Subash Nemwang a cancelar la sesión en la cual iba a iniciar el proceso para elegir a un nuevo primer ministro.
Los maoístas han realizado manifestaciones de protesta dentro del parlamento desde la renuncia de Dahal, impidiendo el desarrollo de sus funciones. Uno de sus líderes, Narayan Kaji Shrestha, ha dicho que el partido no permitirá que el parlamento funcione hasta que sus demandas no sean cumplidas. Katmandu, Nepal. AP (Milenio)
lunes, 18 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario