Stephen Bosworth advierte sobre las consecuencias de realizar nuevas pruebas atómicas
Considera que sería un paso en la dirección equivocada si Corea del Norte las efectúa
El enviado especial de Estados Unidos, Stephen Bosworth, advirtió hoy aquí a Corea del Norte sobre las consecuencias de realizar nuevas pruebas nucleares y lo exhortó a retornar a las negociaciones a seis bandas sobre su programa atómico. "Espero que Corea del Norte no efectúe otra prueba nuclear. Creo que sería un paso en la dirección equivocada", dijo Bosworth en Tokio antes de regresar a Washington después de su gira asiática que incluyó Corea del Sur y China, según la agencia de noticias Kyodo. Bosworth destacó que los otros socios de las conversaciones a seis bandas (Corea del Sur, China, Rusia y Reino Unido) están convencidos de que el "diálogo y la negociación con Corea del Norte son los únicos métodos apropiados para resolver las cuestiones pendientes". Llamó a Corea del Norte a regresar lo más pronto posible a la mesa de negociaciones a seis bandas, las cuales abandonó el pasado 14 de abril en respuesta a la condena del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por el lanzamiento de un cohete de largo alcance. Corea del Norte también amenazó con llevar a cabo una nueva prueba nuclear y el lanzamiento de un misil intercontinental si el Consejo de Seguridad no se disculpa. El enviado estadunidense para Corea del Norte insistió en la necesidad de que Pyongyang retome las negociaciones, iniciadas en 2003 pero estancadas desde diciembre pasado debido a la falta de avances en la verificación de la desnuclearización norcoreana. "Estamos comprometidos con el diálogo y estamos obviamente interesados en volver a la mesa de negociaciones lo antes posible, pero esta decisión no depende sólo de nosotros, depende también de Corea del Norte", indicó. Bosworth no descartó la posibilidad de visitar Pyongyang para reactivar el diálogo a seis bandas, sin embargo aseguró que Estados nido no planea celebrar negociaciones bilaterales con Corea del Norte fuera del marco de pláticas multilaterales. (Con información de Notimex/MVC) Tokio, Japón (El Financiero)
martes, 12 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario