Orlando Alzuru, presidente de la Federación Venezolana de Maestro aseguró que la medida de nombrar a un supervisor cubano en cada zona educativo obedece a un proceso de ideologización.
La intención del gobierno venezolano de nombrar a un supervisor cubano en cada zona educativa obedece a la intención de ideologizar la educación en el país, afirmó hoy el presidente del gremio docente, Orlando Alzuru.
"El nombramiento de un supervisor cubano obedece al proyecto de adoctrinamiento e ideologización socialista de la educación que lleva adelante el gobierno venezolano", precisó a Notimex el presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM).
Alzuru denunció que esta medida "viene a completar un ciclo que se inició en el año 2002 e incluye el cambio de currículo y de enfoque educativo", en el quinto país productor mundial de petróleo.
La semana pasada el Ministerio de Educación de Venezuela reveló que a partir del próximo año escolar (septiembre) las zonas educativas contarán con un asesor cubano para supervisar a los docentes venezolanos.
En una carta a la prensa, firmada por la directora general de Supervisión Educativa, Gertrudis Rodríguez, se informó que la finalidad es "la formación a los docentes con función supervisora, donde prima la participación de los asesores cubanos".
El gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez fue acusado anteriormente de querer ideologizar a los estudiantes venezolanos, algo admitido por el propio líder de la "revolución bolivariana y socialista".
"Nos acusan de que estamos ideologizando a la sociedad y yo digo: ¡Yes!", sentenció sobre el tema el mandatario venezolano el 24 de julio de 2007.
Alzuru advirtió sin embargo que, a pesar de las palabras de Chávez, "el gobierno no lo tendrá tan fácil, ya que los maestros venezolanos fueron formados en paz y democracia y tienen una idiosincrasia distinta a los cubanos".
El dirigente gremial abundó en el tema al afirmar que los padres y representantes también tienen que colaborar para evitar que la intención del gobierno venezolano de adoctrinar a los jóvenes se materialice.
"Es importante que los padres y representantes estén al tanto de las convivencias que sus hijos tienen en los centros educativos y revisen los contenidos de las materias que se enseñan", sentenció el presidente de la FVM.
Para el docente, los resultados de esta ideologización "sería lo que se ve en Cuba: la adoración de un líder, la libertad de cátedra se perderá y el gobierno decidirá que estudiarán nuestros hijos".
Alzuru auguró, sin embargo, que los docentes venezolanos "no acatarán estas medidas y plantarán cara al gobierno venezolano, a pesar de que en este país la institucionalidad no existe". Caracas, Venezuela. Notimex (Milenio)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario