Con casi el 92% de los votos contados, el presidente Hamid Karzai practicamente ha evitado una segunda vuelta en las elecciones al alcanzar el 54% de los sufragios
El presidente afgano, Hamid Karzai, ha superado la mayoría absoluta al obtener el 54.1% de los votos en las elecciones presidenciales, cuando se lleva escrutado el 91.6% de los centros de voto, según un nuevo recuento parcial difundido hoy por la Comisión Electoral (IEC) .
Karzai, con 2 millones 959 mil 93 sufragios de los 5 millones 469 mil 289 válidos escrutados hasta ahora en el recuento provisional, rebasó el umbral del 50% necesario para evitar una segunda vuelta electoral, seguido de lejos por su principal rival, Abdulá Abdulá, con un millón 546 mil 490 votos (28.3%) .
La Comisión de Quejas de Afganistán ordenó hoy a la IEC que hiciera un nuevo recuento en los colegios susceptibles de haber registrado fraude.Sin embargo, el jefe de la Comisión Electoral, Daud Alí Najafi, aclaró que primero se completará el 100% del escrutinio -momento en que se darán los primeros resultados provisionales a falta de revisarlos- y luego se procederá a este recuento.
En una rueda de prensa en Kabul, Najafi añadió que los resultados parciales difundidos por su organismo no incluyen los de un total de 600 centros de voto en los que ya se han detectado presuntas irregularidades.
Horas antes de que su organismo diera los datos de este nuevo recuento parcial, la Comisión de Quejas, un órgano independiente en el que hay miembros extranjeros, había ordenado un nuevo escrutinio en los centros electorales que excedan "umbrales" de participación o voto sospechoso.
En concreto, pidió a la IEC un nuevo escrutinio en aquellos centros en que, según los resultados provisionales, haya más de 600 papeletas emitidas, algo que representa una participación muy alta, así como en los que un mismo candidato obtenga el 95% o más del total de papeletas.
La Comisión de Quejas dijo haber hallado "pruebas claras y convincentes de fraude" en varios colegios ya analizados de las provincias de Kandahar, Paktika y Ghazni, en el sur y el este de Afganistán, aunque no especificó en cuántos.
El enviado especial de la ONU en Afganistán, Kai Eide, había hecho hoy un llamamiento para que se excluyeran de los resultados finales provisionales las urnas en las que hay "prueba de irregularidades". Kabul, Afganistán
Karzai, con 2 millones 959 mil 93 sufragios de los 5 millones 469 mil 289 válidos escrutados hasta ahora en el recuento provisional, rebasó el umbral del 50% necesario para evitar una segunda vuelta electoral, seguido de lejos por su principal rival, Abdulá Abdulá, con un millón 546 mil 490 votos (28.3%) .
La Comisión de Quejas de Afganistán ordenó hoy a la IEC que hiciera un nuevo recuento en los colegios susceptibles de haber registrado fraude.Sin embargo, el jefe de la Comisión Electoral, Daud Alí Najafi, aclaró que primero se completará el 100% del escrutinio -momento en que se darán los primeros resultados provisionales a falta de revisarlos- y luego se procederá a este recuento.
En una rueda de prensa en Kabul, Najafi añadió que los resultados parciales difundidos por su organismo no incluyen los de un total de 600 centros de voto en los que ya se han detectado presuntas irregularidades.
Horas antes de que su organismo diera los datos de este nuevo recuento parcial, la Comisión de Quejas, un órgano independiente en el que hay miembros extranjeros, había ordenado un nuevo escrutinio en los centros electorales que excedan "umbrales" de participación o voto sospechoso.
En concreto, pidió a la IEC un nuevo escrutinio en aquellos centros en que, según los resultados provisionales, haya más de 600 papeletas emitidas, algo que representa una participación muy alta, así como en los que un mismo candidato obtenga el 95% o más del total de papeletas.
La Comisión de Quejas dijo haber hallado "pruebas claras y convincentes de fraude" en varios colegios ya analizados de las provincias de Kandahar, Paktika y Ghazni, en el sur y el este de Afganistán, aunque no especificó en cuántos.
El enviado especial de la ONU en Afganistán, Kai Eide, había hecho hoy un llamamiento para que se excluyeran de los resultados finales provisionales las urnas en las que hay "prueba de irregularidades". Kabul, Afganistán
No hay comentarios:
Publicar un comentario