jueves, 13 de agosto de 2009

Mueren veintitrés soldados filipinos en batalla con extremistas

Los cadáveres de los soldados fueron transportados a una morgue en la cercana ciudad de Zamboanga, donde los recibieron los acongojados familiares.

Veintitrés soldados filipinos y 31 guerrilleros murieron en un ataque del ejército a dos campamentos de milicianos insurgentes vinculados con al-Qaida.
Más de 400 infantes de marina, soldados y comandos de la policía atacaron el miércoles los campamentos en lo alto de colinas en la isla de Basilán donde se refugiaban unos 150 milicianos del grupo Abu Sayaf dirigidos por dos sospechosos de terrorismo buscados por ataques dinamiteros y secuestros, dijo el jefe de la armada, vicealmirante Ferdinand Golez.
Se entabló una lucha encarnizada cuando una unidad de refuerzos navales fue superada en número por un grupo numeroso de milicianos en fuga y 18 de los marinos murieron, agregó.
El comandante militar regional, mayor general Benjamin Dolorfino, dijo por teléfono a la Associated Press que "fue una lucha cuerpo a cuerpo y por eso no pudimos usar nuestra artillería". Agregó que los soldados seguían persiguiendo el jueves a grupos reducidos de pistoleros en fuga.
Además de los 23 efectivos muertos, 18 resultaron heridos, cuatro de ellos gravemente, precisó Golez.
Los cadáveres de los soldados fueron transportados a una morgue en la cercana ciudad de Zamboanga, donde los recibieron los acongojados familiares.
Los milicianos, que según Golez posiblemente incluían miembros del principal grupo separatista musulmán Frente Islámico Moro de Liberación, tuvo 31 muertos. Los soldados no recuperaron todos los cadáveres de los insurgentes porque éstos se llevaron algunos, agregó.
Un vocero de los rebeldes Moro, Eid Kabalu, confirmó que diez de los muertos eran miembros del grupo. Dijo que no estaban con Abu Sayaf y que por casualidad se encontraban en la zona cuando estalló la lucha.
En contraste con Abu Sayaf, considerada una organización terrorista, el más numeroso grupo rebelde Moro ha estado negociando con el gobierno un acuerdo de autonomía para la minoría musulmana en el sur de las Filipinas. Pero han estallado choques esporádicos en los últimos meses. Manila, Filipinas/AP (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario