miércoles, 12 de agosto de 2009


LATINOS, INQUIETOS POR RETRASO DE LA REFORMA MIGRATORIA WASHINGTON.— La decisión del presidente estadounidense Barack Obama de posponer hasta el año 2010 el debate de una reforma migratoria ha sido recibida entre muestras de decepción, impaciencia y desilusión entre un nutrido grupo de organizaciones defensoras de inmigrantes que ya han anunciado la calendarización de movilizaciones cívicas a partir de septiembre y octubre, a fin de conseguir que el Congreso y la Casa Blanca no prolonguen más allá de ese año la solución al problema de 12 millones de indocumentados. Además, en un intento por mitigar el impacto de una política de seguridad que sigue separando familias y criminalizando a inmigrantes que viven bajo un continuo ambiente de persecución, distintas organizaciones ya han solicitado a la administración “una moratoria inmediata de las redadas, las deportaciones, las sanciones a patrones, una suspensión del sistema de verificación de empleo y de la detención prolongada por ofensas” migratorias. http://www.eluniversal.com.mx/primera/33450.html
REVIVE EU LEY PARA REVISIÓN MIGRATORIA El Paso, Estados Unidos (11 agosto 2009).- La práctica de Ley 287-G, que permite a agentes de cualquier dependencia gubernamental revisar el estatus migratorio de las personas, será recuperada por el Gobierno de los Estados Unidos, con la finalidad de reducir la presencia ilegal de migrantes. "La aplicación de la Ley 287-G permite a cualquier autoridad policiaca local, estatal o federal revisar el estatuto migratorio de las personas, situación que normalmente era facultad de las autoridades migratorias", puntualizó la Secretaria del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, Janet Napolitano. Lo anterior lo afirmó durante la Sexta Conferencia Anual de Seguridad Fronteriza, que se lleva a cabo en esta ciudad del sur de Texas. La funcionaria dijo que la Ley fue aprobada durante la Administración de Bill Clinton, sin embargo, con el tiempo su práctica cayó en desuso, de tal forma que muchos de sus colaboradores desconocían el contenido y los alcances de la misma. http://www.reforma.com/nacional/articulo/512/1023799/
INSULZA: MISIÓN DE OEA VIAJARÁ A HONDURAS LA PRÓXIMA SEMANA Washington. La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó este martes su disposición a enviar a Honduras una misión de cancilleres para reunirse con el régimen de facto, visita que probablemente se realice a finales de la próxima semana, indicó José Miguel Insulza, secretario general del organismo. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/08/11/mision-de-la-oea-iria-a-honduras-a-finales-de-la-proxima-semana-insulza
HONDURAS IMPONE TOQUE DE QUEDA TRAS DISTURBIOS TEGUCIGALPA (Agencias).— Una marcha de miles de personas que reclamaban la restitución en el poder del presidente hondureño, Manuel Zelaya, culminó ayer en choques con la policía en la capital del país, luego de que un grupo de manifestantes quemara un autobús y un restaurante. En respuesta, el gobierno de facto reimpuso el toque de queda. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62994.html
TRATA LULA CRISIS HONDUREÑA CON ZELAYA Brasilia, Brasil (11 agosto 2009).- El depuesto Presidente de Honduras, Manuel Zelaya, discutirá este miércoles la situación de su país con el Mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Una fuente de la cancillería brasileña informó que el Mandatario depuesto será recibido en la Base Aérea de Brasilia con honores de jefe de Estado, en claro rechazo a su deposición. http://www.reforma.com/internacional/articulo/512/1023910/
URIBE: MILITARES DE EU ENFRENTARÁN NARCOTRÁFICO Y TERRORISMO Bogotá. El presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, reafirmó hoy que los militares estadunidenses que lleguen al país por un acuerdo con Estados Unidos para operar desde siete bases colombianas, actuarán contra el narcotráfico y el terrorismo. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/08/11/militares-de-eu-enfrentaran-narcotrafico-y-terrorismo-uribe
APOYA CHÁVEZ REUNIÓN DE UNASUR CON OBAMA, EXPLICARÁ PRESENCIA MILITAR EN COLOMBIA Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, respaldó el martes la idea de una reunión entre los líderes de Sudamérica con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, para que explique los planes de aumentar la presencia militar estadunidense en Colombia. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/08/11/apoya-chavez-reunion-de-unasur-con-obama-explicara-presencia-militar-en-colombia
SE CONTAGIA DE INFLUENZA HUMANA PRESIDENTE DE COSTA RICA San José.- El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, contrajo el virus de la gripe A (H1N1), informó hoy el presidente de la Asamblea Legislativa, Francisco Antonio Pacheco. Pacheco dijo a la prensa que el mandatario "estaba resfriado y pidió que le hicieran el examen", tras lo cual fue confirmado que había contraído el virus de la influenza A. No obstante, Pacheco dijo que al mandatario "se le ve bastante bien". http://www.milenio.com/node/265660
OFRECE MERKEL MÁS... A LOS ELECTORES Berlín, Alemania (11 agosto 2009).- A siete semanas de las elecciones alemanas, carteles de la Canciller Angela Merkel con un revelador escote le han dado vida a una campaña que hasta ahora no había atraído la atención de los votantes. http://www.reforma.com/internacional/articulo/512/1023756/

No hay comentarios:

Publicar un comentario