Informan que el ex presidente ordena en 2007 el arresto domiciliario de 60 jueces que se le oponían
Podría ser condenado a tres años de prisión si es encontrado culpable
La policía de Pakistán inició hoy una investigación contra el ex presidente Pervez Musharraf por haber ordenado en 2007 el arresto domiciliario de 60 jueces que se le oponían, lo que abre el camino a un proceso judicial.
Un juez del distrito de Islamabad ordenó a la policía investigar el caso contra Musharraf, después que el abogado Aslam Ghuman presentó una demanda en la que asegura que el ex mandatario puso a los jueces bajo arresto domiciliario de forma ilegal para prolongar su gobierno.
Ghuman indicó que Musharraf cometió graves delitos y podría ser condenado a tres años de prisión si es encontrado culpable, según reportes del diario paquistaní The News.
El 3 de noviembre de 2007, Musharraf impuso el estado de emergencia y destituyó y ordenó el arresto domiciliario de 60 jueces pues temía que lo declararan ineligible, debido a su condición de militar, en las elecciones presidenciales que se celebrarían meses después. Además suspendió la Constitución y ordenó el arresto de cientos de oponentes políticos.
En julio pasado, un comité dirigido por el presidente de la Corte Suprema, Iftjar Muhammad Chaydhry, declaró ilegales las decisiones adoptadas por Musharraf de destituir y poner en arresto domiciliario a sus opositores.
Ante la amenaza de un procedimiento de destitución, Musharraf dimitió en agosto de 2008 y fue reemplazado por Asif Alí Zardari, viudo de la ex primera ministra Benazir Bhutto, asesinada en diciembre de 2007, cuyo partido ganó las legislativas de febrero de 2008. (Con información de Notimex/CFE) Londres, Inglaterra (El Financiero)
Un juez del distrito de Islamabad ordenó a la policía investigar el caso contra Musharraf, después que el abogado Aslam Ghuman presentó una demanda en la que asegura que el ex mandatario puso a los jueces bajo arresto domiciliario de forma ilegal para prolongar su gobierno.
Ghuman indicó que Musharraf cometió graves delitos y podría ser condenado a tres años de prisión si es encontrado culpable, según reportes del diario paquistaní The News.
El 3 de noviembre de 2007, Musharraf impuso el estado de emergencia y destituyó y ordenó el arresto domiciliario de 60 jueces pues temía que lo declararan ineligible, debido a su condición de militar, en las elecciones presidenciales que se celebrarían meses después. Además suspendió la Constitución y ordenó el arresto de cientos de oponentes políticos.
En julio pasado, un comité dirigido por el presidente de la Corte Suprema, Iftjar Muhammad Chaydhry, declaró ilegales las decisiones adoptadas por Musharraf de destituir y poner en arresto domiciliario a sus opositores.
Ante la amenaza de un procedimiento de destitución, Musharraf dimitió en agosto de 2008 y fue reemplazado por Asif Alí Zardari, viudo de la ex primera ministra Benazir Bhutto, asesinada en diciembre de 2007, cuyo partido ganó las legislativas de febrero de 2008. (Con información de Notimex/CFE) Londres, Inglaterra (El Financiero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario