martes, 14 de julio de 2009

Propone Egipto "hoja de ruta" para unificar a facciones rebeldes de Darfur


El objetivo, negociar en conjunto la paz con el Gobierno de Jartum
El conflicto en la región ya suma casi seis años

Las autoridades egipcias propusieron hoy una "hoja de ruta" para unificar las posturas de las facciones rebeldes de la región sudanesa de Darfur, con la finalidad de que negocien unidas la paz con el Gobierno de Jartum. Durante los últimos tres días, siete pequeños grupos insurgentes de Darfur han mantenido varias reuniones en El Cairo, auspiciadas por las autoridades egipcias, sobre el conflicto en esta región sudanesa, que dura ya casi seis años, informó la agencia oficial de noticias MENA. El plan egipcio fue anunciado por "el número 2" de los servicios secretos del país del Nilo, general Omar Qenaui, en un discurso en el que alentó a esas facciones a unirse. "Damos la bienvenida a la celebración de las conversaciones de estas organizaciones, y esperamos que concluyan con la unidad de sus filas en el marco de un Sudán unido", subrayó el responsable egipcio, que no ofreció más detalles sobre la iniciativa. En ese sentido, Qenaui afirmó que estas conversaciones han sido un encuentro para la paz y la unidad de los habitantes de Darfur, y para que puedan dialogar con el Gobierno de Sudán. A la cita en El Cairo no han acudido representantes de las principales organizaciones rebeldes de Darfur: el Movimiento de la Justicia y la Igualdad (MJI), y el Movimiento de Liberación de Sudán (MLS). Ayer, el MJI amenazó con no participar en ninguna negociación de paz con el Ejecutivo sudanés, si los mediadores invitaban a otras facciones armadas. Entretanto, el presidente sudanés, Omar al Bachir, que también se encuentra en la capital egipcia, aunque no se reunió con las facciones, afirmó hoy que su país "trabaja en varias direcciones para resolver el conflicto de Darfur, que ha sido exagerado por fuerzas que no desean la estabilidad para Sudán". El mandatario sudanés, que hizo esa declaración en una entrevista a un canal de televisión egipcio, viajará hoy a la localidad turística de Sharm El Sheij, para participar en la cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), que se inaugura mañana con la asistencia de representantes de 120 estados. (Con información de EFE/MVC) El Cairo, Egipto (El Financiero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario