
En la reunión se tratará el riesgo del terrorismo atómico, indican diplomáticos.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tiene previsto organizar una cumbre para tratar asuntos de seguridad nuclear en marzo de 2010 en Washington, confirmaron ayer fuentes diplomáticas del G-8 en Italia.
El mandatario estadunidense propuso la reunión para tratar temas como la amenaza de las armas nucleares y el riesgo de una eventual nueva forma de “terrorismo nuclear” durante una cena en el contexto de la cumbre de los países más industrializados del mundo más Rusia (G-8) en la localidad italiana de L’Aquila, señalaron las fuentes.
En un comunicado conjunto, el G-8, en el que cuatro de sus miembros son potencias atómicas (Reino Unido, Francia, Rusia y Estados Unidos), apoyó la noche del miércoles la propuesta del presidente estadunidense.
“Todos estamos comprometidos con la búsqueda de un mundo más seguro para todos y en crear las condiciones para un mundo sin armas nucleares, de acuerdo con los objetivos del Tratado de No Proliferación Nuclear”, señalaron.
El grupo hizo alusión a las pruebas nucleares norcoreanas. “Esas actividades son un peligro para la paz y la estabilidad en la región y también más allá”, señaló el grupo, que aprobó las sanciones más estrictas del Consejo de Seguridad de la ONU.
Obama ya había hablado el pasado lunes, durante su visita oficial a Moscú, de una cumbre mundial nuclear, y propuso a su vez a Rusia como anfitriona para un posible segundo encuentro.
En una intervención pública en Praga en abril, el presidente de Estados Unidos hizo un primer llamamiento por un mundo libre de armas nucleares.
En este contexto, el gobierno estadunidense está buscando una “completa asociación” con Rusia para superar las diferencias sobre armas y defensa antimisiles que han tensado las relaciones entre ambos países por años, dijo ayer un funcionario de alto rango del Pentágono.
“La (nueva) propuesta es diseñar ideas y no tener un plan completamente desarrollado”, comentó a un grupo de editores y reporteros de Reuters el teniente del Ejército, general Patrick O’Reilly, jefe de la Agencia de Defensa Antimisil del Pentágono, haciendo referencia a las discusiones de defensa antimisil con Rusia.
Agencias/L´Aquila/Washington (Milenio)
El mandatario estadunidense propuso la reunión para tratar temas como la amenaza de las armas nucleares y el riesgo de una eventual nueva forma de “terrorismo nuclear” durante una cena en el contexto de la cumbre de los países más industrializados del mundo más Rusia (G-8) en la localidad italiana de L’Aquila, señalaron las fuentes.
En un comunicado conjunto, el G-8, en el que cuatro de sus miembros son potencias atómicas (Reino Unido, Francia, Rusia y Estados Unidos), apoyó la noche del miércoles la propuesta del presidente estadunidense.
“Todos estamos comprometidos con la búsqueda de un mundo más seguro para todos y en crear las condiciones para un mundo sin armas nucleares, de acuerdo con los objetivos del Tratado de No Proliferación Nuclear”, señalaron.
El grupo hizo alusión a las pruebas nucleares norcoreanas. “Esas actividades son un peligro para la paz y la estabilidad en la región y también más allá”, señaló el grupo, que aprobó las sanciones más estrictas del Consejo de Seguridad de la ONU.
Obama ya había hablado el pasado lunes, durante su visita oficial a Moscú, de una cumbre mundial nuclear, y propuso a su vez a Rusia como anfitriona para un posible segundo encuentro.
En una intervención pública en Praga en abril, el presidente de Estados Unidos hizo un primer llamamiento por un mundo libre de armas nucleares.
En este contexto, el gobierno estadunidense está buscando una “completa asociación” con Rusia para superar las diferencias sobre armas y defensa antimisiles que han tensado las relaciones entre ambos países por años, dijo ayer un funcionario de alto rango del Pentágono.
“La (nueva) propuesta es diseñar ideas y no tener un plan completamente desarrollado”, comentó a un grupo de editores y reporteros de Reuters el teniente del Ejército, general Patrick O’Reilly, jefe de la Agencia de Defensa Antimisil del Pentágono, haciendo referencia a las discusiones de defensa antimisil con Rusia.
Agencias/L´Aquila/Washington (Milenio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario