martes, 14 de julio de 2009

IMPONE CANADÁ VISADO A MEXICANOS Ciudad de México (13 julio 2009).- El Gobierno de Canadá determinó que a partir de hoy a las 23:01 horas todos los mexicanos que decidan viajar a ese país en cualquier modalidad, requieren de una visa previamente autorizada por las autoridades diplomáticas canadienses. Así lo dio a conocer hoy el Ministerio de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo (CIC por sus siglas en inglés), quien argumentó que la medida se toma por el alto número de solicitudes de refugiados que se han registrado de 2005 a la fecha por parte de ciudadanos mexicanos. De acuerdo con el CIC, las solicitudes de condición de refugiado de nacionales mexicanos casi se han triplicado desde 2005, haciendo que México sea el país con el mayor número de peticiones. En 2008 fueron más de 9 mil 400 solicitudes las que se presentaron y se aceptaron tan sólo el 11 por ciento. "Además de crear demoras significativas y un aumento precipitado de costos en nuestro programa de refugiados, el simple volumen de esas solicitudes merma nuestra capacidad de ayudar a las personas que huyen de verdaderas persecuciones", informó el CIC en un comunicado. http://www.reforma.com/nacional/articulo/508/1015057/
BAJARÁN SIETE POR CIENTO LAS REMESAS A MÉXICO ESTE AÑO: BM Washington. México experimentará este año una caída de 7.0 por ciento en el flujo de remesas respecto de 2008, por abajo de lo que sugerían las actuales proyecciones, reveló hoy el Banco Mundial (BM). Esta revisión indicaría que el impacto de la crisis económica en Estados Unidos sobre los inmigrantes mexicanos será, después de todo, menos severo, dijo el economista del Banco Mundia, Dilip Ratha. "Existen indicios de que la ocupación de inmigrantes esta estabilizándose en varios sectores", dijo Ratha al intervenir este día en una conferencia sobre migración y remesas. Un nuevo informe dado a conocer por el BM señaló que uno de los sectores donde la estabilización es aparente es el de la construcción, uno de los que más inmigrantes ocupa. De acuerdo con el mismo, hasta junio pasado el flujo de remesas hacia México ha caído 11 por ciento con respecto al mismo periodo de 2008. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/07/13/bajaran-siete-por-ciento-las-remesas-a-mexico-este-ano-bm
PROTESTAN INMIGRANTES POR RECORTES A PROGRAMAS SOCIALES Chicago, 13 de julio.- Organizaciones pro inmigrantes afectadas por los recortes a programas sociales que anunció el gobernador de Illinois, Pat Quinn, realizaron hoy protestas simultáneas frente a varias oficinas distritales. Las manifestaciones se realizaron ante las sedes de siete legisladores de Chicago y área metropolitana, en demanda de un presupuesto justo. En los mítines, coordinados por la Coalición pro Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR, por sus siglas en inglés), familias que reciben beneficio de los programas de cientos de organizaciones subsidiadas por el gobierno pidieron al Congreso recomponer el presupuesto aceptando un alza impositiva que equilibre el gasto y evite los recortes. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=202070&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
LEY CONTRA TRÁFICO HUMANO DEMORA REPATRIACIÓN DE MENORES MEXICANOS El Paso, 13 de julio.- Los niños mexicanos que cruzan la frontera de manera ilegal son retenidos hasta cuatro meses en albergues por la equivocada interpretación de una nueva ley contra el tráfico de personas con fines de explotación sexual o laboral. La ley federal William Wilberforce, o HR7311, que entró en vigor en marzo pasado, pone particular énfasis en los menores de edad mexicanos que sean detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). "Los menores mexicanos eran repatriados anteriormente a las 24 y 48 horas de haber sido detenidos por agentes migratorios y ahora pasan hasta cuatro meses en los albergues en los que antes había únicamente menores centro y suramericanos", dijo Ileana Holguín, directora de Servicios para Inmigrantes y Refugiados de la Diócesis de El Paso. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=202129&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
ASESINAN A JOVEN ESTUDIANTE MEXICANA EN NUEVA YORK Nueva York, 13 de julio.- Autoridades del condado de Queens, en Nueva York, sacaron hoy de un edificio el cadáver de la mexicana Carmen Saldaña-Mundo, de 23 años, quien fue asesinada y encontrada por su madre en su residencia. Hasta el momento las autoridades, buscan evidencias que ayuden a resolver el caso de la muerte de Saldaña-Mundo, estudiante del Instituto Tecnológico de Moda de Nueva York. El cadáver fue encontrado acostado en su cama, y después, el servicio de emergencias declaró muerta a la joven en el lugar donde residía. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=202092&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
INTERNACIONAL
BUSCAN EN EU MINAR POLÍTICA DE OBAMA HACIA LATINOAMÉRICA: INSULZA Santiago.- El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, afirmó hoy aquí que sectores conservadores de Estados Unidos buscan descalificar el tipo de política que ha prometido el presidente Barack Obama hacia América Latina. En declaraciones a la televisora estatal TVN, Insulza señaló que en Estados Unidos existen grupos conservadores inconformes con lo que ha ofrecido Obama a sus homólogos de la región en sentido de trabajar unidos en vez de recibir directrices de Washington. http://www.milenio.com/node/249226
OFRECE BAN KI-MOON AYUDA PARA SOLUCIONAR CRISIS EN HONDURAS Nueva York. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, anunció hoy su deseo de ayudar a solucionar la grave crisis política en Honduras, tras el golpe de Estado del pasado 28 de junio. Según un comunicado emitido en Nueva York, Ban Ki-moon ofreció "ayuda técnica" a la mediación del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, con quien habló por teléfono y acordó colaborar con él. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/07/13/ofrece-ban-ki-moon-ayuda-para-solucionar-crisis-en-honduras
EVO MORALES AFIRMA TENER INFORMACIÓN SOBRE PAPEL DE EU EN ASONADA HONDUREÑA Montevideo. El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró el lunes acusaciones contra Estados Unidos por el golpe de Estado en Honduras, y dijo tener información sobre su participación en el derrocamiento del mandatario Manuel Zelaya. Morales, de visita por algunas horas en Uruguay, había comentado días atrás que también hubo narcotraficantes vinculados a la maniobra. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/07/13/evo-morales-afirma-tener-informacion-sobre-papel-de-eu-en-asonada-hondurena
SOTOMAYOR CAUSA EXCELENTE IMPRESIÓN WASHINGTON, D.C.— Con una jornada que se prolongó por más de tres horas, se dio inicio al histórico proceso de audiencias que determinará si Sonia Sotomayor se integra como la novena juez de la Corte Suprema del país. Durante la sesión, legisladores republicanos y demócratas repitieron los argumentos que han enfatizado desde que el presidente Barack Obama anunció la candidatura de la jueza hispana. Mientras, ella con seriedad y firmeza habló en público, tras casi dos meses de silencio y destacó ante todo su "fidelidad a la ley". http://www.impre.com/laopinion/noticias/2009/7/14/sotomayor-causa-excelente-impr-135236-1.html
REANUDAN HOY DIÁLOGO MIGRATORIO EU-CUBA Washington DC, Estados Unidos (14 julio 2009).- Estados Unidos y Cuba tienen previsto reanudar este martes en Nueva York las discusiones sobre la migración de cubanos al país norteamericano, dijo un funcionario estadounidense. Las conversaciones, que se sostuvieron por última vez en 2003 y fueron suspendidas por Washington en 2004, cubren un acuerdo de mediados de la década de 1990 que buscaba evitar un éxodo de refugiados cubanos a Estados Unidos. http://www.reforma.com/internacional/articulo/508/1015193/
CIJ DIRIME DISPUTA ENTRE COSTA RICA Y NICARAGUA LA HAYA, Holanda (AP).— La Corte Internacional de Justicia falló ayer que las embarcaciones de Costa Rica pueden navegar libremente por el río San Juan, que marca gran parte de la frontera con Nicaragua, pero ratificó el derecho de Managua de regular ese tráfico e incluso de requerir a los barcos costarricenses que lleven la bandera nicaragüense. Costa Rica reaccionó de forma favorable al fallo. El canciller Bruno Stagno se manifestó “muy complacido y satisfecho”. “Diría que lo más importante de este fallo es que Costa Rica recupera sus derechos de navegación y donde los principales beneficiados con los pobladores de la zona”, dijo Stagno. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62551.html
AMENAZA AL QAEDA POR PRIMERA VEZ ATACAR CHINA Pekín.- La organización terrorista Al Qaeda amenazó con atacar los intereses de China en el norte de Africa para vengar a las víctimas de la minoría musulmana uigur en la noroeste provincia de Xinjiang, publicó hoy el diario South China Morning Post. http://www.milenio.com/node/249240
PANDEMIA DE GRIPE A ES IMPARABLE, DICE LA OMS WASHINGTON (Agencias).— La pandemia de gripe A (H1N1) “es imparable”, por lo que todos los países necesitan la vacuna contra este virus, dijo ayer Marie-Paule Kieny, directora de Investigación de Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Señaló que esta es la primera conclusión a la que llegaron conjuntamente el Comité de Expertos de Vacunas de la OMS y un nuevo Comité de Especialistas en Gripe formado tras los primeros brotes del nuevo virus. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62553.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario