miércoles, 15 de julio de 2009

FAVORECE TIPO DE CAMBIO A REMESAS Ciudad de México (14 julio 2009).- La depreciación del tipo de cambio favoreció a las familias mexicanas que recibieron remesas de Estados Unidos en el primer semestre del año, de acuerdo con BBVA Bancomer. En el periodo enero-junio del 2009, los recursos que enviaron a México los paisanos que radican en EU sumaron 60 mil 437 millones de pesos, lo que representó un aumento de 25 por ciento respecto al mismo lapso del 2008, cuando en el País se recibieron 48 mil 345 millones de pesos. En rueda de prensa, Moisés Jaimes Cruz, director general de Bancomer Transfers Services, señaló que este incremento fue de 21 por ciento si se considera el efecto de la inflación, de 4 por ciento. Explicó que el comportamiento de las remesas medido en dólares fue distinto, ya que se registró una disminución de 4.5 por ciento en los 6 primeros meses del 2009, respecto al mismo periodo del 2008. http://www.reforma.com/negocios/articulo/508/1015281/
EL ENVÍO DE REMESAS SUBIRÁ EN AGOSTO El regreso a clases, que será en agosto, genera uno de los mayores volúmenes de remesas hacia México, aseguro el Grupo Financiero BBVA Bancomer. Moisés Jaimes, director del Servicio de transferencias de la institución financiera, aseveró que en ese periodo al país ingresan hasta 15% del volumen total de remesas. “Aunque no todas van a la ciclo escolar”. En 2008, las remesas totales que recibió México contabilizaron 25 mil 137 millones de dólares. Sin embargo, para el presente año, la estimación de especialistas financieros es que el envío de dinero al país registre entre 22 mil y 23 mil millones de dólares. Las remesas en el próximo periodo vacacional podría ir en una rango de 3 mil 300 a 3 mil 450 millones de dólares. De acuerdo con Jaimes, las otras dos fechas significativas, en el año, para recibir altas remesas, son el día de las madres y la celebración de fin de año. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/72229.html
REGISTRAN NUEVAS MUERTES DE INDOCUMENTADOS EN EU iego, 14 de julio.- El cónsul de México en Calexico, Pablo Jesús Arnaud Carreño, advirtió que en los últimos 10 días murieron tres indocumentados en el desierto y la Patrulla Froteriza informó que rescató a tres migrantes mexicanas afectadas por insolación. "El día de ayer pereció el indocumentado más reciente" en la zona de Calexico, dijo Carreño. "Hoy ya fue identificado, la familia lo sabe, y una vez que nos lo entregue el alguacil lo enviaremos a Los Angeles" con su familia, dijo el funcionario, quien precisó que el hombre era originario del estado de Yucatán. En la zona de Calexico, en el Valle Imperial de California, han perdido la vida 16 indocumentados mexicanos este año, pero la mayoría de ellos durante el verano. "Estos días hemos tenido temperaturas de entre 50 y 52 grados centígrados a la sombra, el termómetro registra mayores calores en el desierto", dijo en conversación telefónica el cónsul Arnaud. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=202372&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
CAPTURA EU A 792 MIL INDOCUMENTADOS EN 2008 Washington, 14 de julio.- El Gobierno de Estados Unidos capturó a unos 792 mil extranjeros indocumentados, el 88% de ellos mexicanos, y expulsó del país a casi 359 mil de ellos durante el año fiscal 2008, informó hoy el Departamento de Seguridad Nacional. En ese periodo, que concluyó el 30 de septiembre pasado, las capturas de inmigrantes indocumentados por parte de la Patrulla de Fronteras disminuyeron un 17% de la cifra del año anterior, y representaron el 91% de todas las detenciones de indocumentados en el país. En el año fiscal 2008 la Patrulla de Fronteras capturó a 723.840 inmigrantes indocumentados, 705.022 de ellos en la frontera sur de Estados Unidos. En 2007 había capturado 960.756 y en 2006 había detenido a 1.206.457. "En 2008, como cada año desde 1988, el sector de Tucson (Arizona) tuvo el mayor número de capturas", señaló el informe. "Ese sector registró 317.709 capturas", el 45% en la frontera suroeste. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=202294&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
PARA RESTITUIRLO, ZELAYA LLAMA A LOS HONDUREÑOS A LA “INSURRECCIÓN” Guatemala. El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, llamó este martes en Guatemala a los hondureños a la "insurrección" para restituirlo en el gobierno de ese país, tras el golpe de Estado del 28 de junio. "Quiero decirles que no dejen las calles, que es el único espacio que no nos han quitado, que nos dejen los espacios que le pertenecen al pueblo", agregó. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/07/14/informa-guatemala-que-manuel-zelaya-inicia-hoy-una-visita-de-24-hrs
HONDURAS: MICHELETTI SE DICE DISPUESTO A DIALOGAR CON ZELAYA SI ÉL ACEPTA CONDICIONES Tegucigalpa. El derrocado Manuel Zelaya aumentó la presión para ser restituido en el poder de Honduras, mientras Roberto Micheletti seguía este martes implementando su gobierno de facto y abierto al diálogo que podría retomarse en los próximos días. Damos un ultimátum al régimen golpista para que a más tardar en la próxima reunión que se realizará esta semana en San José, Costa Rica, se cumplan los mandatos expresos de las organizaciones internacionales y la Constitución de Honduras", dijo Zelaya en una rueda de prensa en Nicaragua, país al que viajó por quinta vez desde que fue depuesto. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/07/14/honduras-micheletti-se-dice-dispuesto-a-dialogar-con-zelaya-si-el-acepta
EU Y CUBA QUIEREN MIGRACIÓN SEGURA NUEVA YORK (Agencias).— EU y Cuba terminaron un alto de seis años y renovaron un diálogo, que La Habana calificó como “fructífero”, sobre cómo regular la migración segura entre ambos países. “Estados Unidos ve estas conversaciones como una manera de lograr resultados prácticos y positivos que contribuyan a la plena entrada en vigor de los acuerdos” en materia migratoria, según un comunicado de prensa emitido por el Departamento de Estado al término de la reunión celebrada en Nueva York. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62557.html
COLOMBIA OFRECE UN DIÁLOGO SERIO A LAS FARC BUENOS AIRES.— El gobierno colombiano mantiene abierta la posibilidad de un diálogo con la gurrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) “siempre y cuando haya una negociación sería”, según lo explicó ayer el vicepresidente Francisco Santos desde Beirut, donde se encuentra en visita oficial, y justificó las acciones de presión contra la insurgencia enmarcadas en “nuestra política de seguridad”. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62556.html
COMANDANTE CUESTIONA LA PRESIDENCIA DE OBAMA WASHINGTON (Agencias).— El comandante estadounidense Stefan Frederick Cook se niega ir a la guerra en Afganistán porque sostiene que Barack Obama no es presidente, ya que “no nació en EU”, informó ayer el diario The Ledger Enquirer, de Columbus, Georgia. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62558.html
FRANCIA RECUERDA LA TOMA DE LA BASTILLA PARÍS (AP).— El presidente francés, Nicolás Sarkozy, invitó a tropas alemanas e indias a participar en el tradicional desfile por el día de la Bastilla que se celebró ayer, en tiempos en los que Francia busca expandir su influencia militar en el mundo. Así, militares galos marcharon con precisión por los Campos Elíseos, junto a tropas indias en uniformes coloridos y soldados alemanes que portaban uniformes sobrios. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62560.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario