jueves, 9 de julio de 2009

Esperanza y confianza saldrá del G8: Berlusconi



Durante la segunda jornada de la cumbre G8, el primer ministro de Italia declaró que impulsarán propuestas para mejorar la ecnomía del mundo sin que nadie se quede atrás; también se hablará sobre Medio Oriente


El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, afirmó hoy que la cumbre del Grupo de los Ocho (G8) de la ciudad italiana de L'Aquila será el origen de "un mensaje de esperanza y confianza" para sacar al mundo de la crisis económica.
Berlusconi hizo estas declaraciones al inicio de la segunda jornada de la cumbre, en la que las llamadas potencias emergentes (G5) , China, India, Brasil, México y Suráfrica, se unieron a los países del G8 (EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Italia y Rusia) .
La Presidencia italiana del G8 impulsará durante la cumbre un plan de doce puntos para tratar de establecer unas normas estándar en todo el mundo para el gobierno de la economía, que no dejen de lado el componente humano de la crisis.
"Existe un compromiso completo y aglutinador del G8 para que nadie se quede atrás" , incidió el primer ministro italiano, quien afirmó que las "personas son lo primero" en el actual momento de crisis económica.
Entre las medidas que desea impulsar la Presidencia italiana del G8 está la lucha contra el proteccionismo económico y la falta de transparencia en las actividades financieras, además de un impulso hacia la desaparición de los paraísos fiscales.
Berlusconi también se refirió al conflicto de Oriente Medio y recordó que es necesario un "Plan Marshall para relanzar la economía palestina" , en el que participen no sólo entidades públicas, sino también privadas.
En la declaración conjunta sobre política internacional que los líderes del G8 acordaron anoche, al final de la primera jornada de la cumbre, se hace referencia precisamente a este plan para relanzar la economía palestina.
"Estamos dispuestos a apoyar políticamente, económicamente y en términos de seguridad la implementación de un acuerdo futuro de paz una vez alcanzada, incluido a través del lanzamiento de un plan ambicioso y amplio para Palestina que desarrollaría su infraestructura y fomentaría las actividades económicas en un futuro Estado Palestino" , reza la declaración.
Después de acordar ayer la reducción de la emisión de CO2 en un 50% ciento antes de 2050 -que podría ser al menos de un 80% en el caso de las economías más desarrolladas, los líderes del G8 buscan hoy lograr el consenso, sobre todo en este asunto, con las potencias emergentes, sobre todo, China e India. L´Aquila, Italia/EFE (El Universal)

No hay comentarios:

Publicar un comentario