lunes, 13 de julio de 2009

Diario estadunidense acusa a la OEA de ignorar abusos en Venezuela

El artículo, firmado por el jefe de la sección de opinión Washington Post Jackson Diehl, destaca la huelga de hambre emprendida por Antonio Ledezma, un líder opositor elegido como alcalde de Caracas.

La OEA está aplicando un doble estándar al apresurarse en devolver al poder al derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya sin encarar las amenazas a la democracia protagonizadas por el venezolano Hugo Chávez, dice un editorial del Washington Post publicado el lunes.
El artículo, firmado por el jefe de la sección de opinión del diario, Jackson Diehl, destaca la huelga de hambre emprendida por Antonio Ledezma, un líder opositor elegido como alcalde de Caracas en las elecciones de noviembre pero que no ha podido asumir el cargo ya que el gobierno de Chávez le ha despojado de poderes y de financiamiento.
Ledezma ``ha lanzado un esfuerzo solitario para llamar la atención del doble estándar que se usa últimamente para lidiar con las violaciones de derechos humanos en la región'', dice el artículo.
Señala que Ledezma ganó el cargo tan legítimamente como lo hizo Zelaya en el 2005, ``pero aunque la Organización de los Estados Americanos ha estado unida en exigir el regreso de Zelaya y en suspender a Honduras por violar la Carta Democrática Interamericana, ha ignorado intencionalmente el caso de Ledezma''.
Ledezma tomó su medida de protesta para presionar al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, a que investigue el daño a la democracia que ha propinado Chávez, pero Insulza ``encarna este doble estándar... es un socialista chileno que requiere del apoyo de Chávez para ser reelegido en el cargo'', dice el artículo.
Agrega que cuando se trata de Venezuela, Insulza alega que la OEA no puede inmiscuirse en los asuntos internos de un país, ``una declaración que él mismo contradijo tan pronto quedó derrocado Zelaya, aliado de Chávez''.
El artículo menciona declaraciones recientes del nuevo subsecretario de Estado de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, según las cuales después de la crisis en Honduras ``la respuesta colectiva en apoyo a la democracia no debe ser limitada a acciones en que un líder elegido es removido del cargo por la fuerza''.
Ello podría señalar las intenciones del gobierno estadounidense de presionar a Insulza y a la OEA a tomar medidas contra los gobiernos en Venezuela, Nicaragua y Ecuador, dice el diario.
AP/Washington, EU (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario