jueves, 9 de julio de 2009

Dialoga Papa con Lee Myung-Bak sobre situación en Sudcorea



Benedicto XVI y el presidente de ese país intercambiaron ideas sobre algunos temas
Uno de éstos fueron las repercusiones de la crisis económica mundial


El Papa Benedicto XVI recibió hoy en audiencia privada en El Vaticano al presidente de Corea del Sur, Lee Myung-Bak, con quien dialogó sobre la situación en la península coreana y la crisis económica. Durante el encuentro, que duró poco más de 30 minutos en la biblioteca personal del pontífice ubicada en el Palacio Apostólico, los personajes se comunicaron a través de dos intérpretes. "Se intercambiaron ideas sobre algunos temas de interés común, entre los cuales las repercusiones de la crisis económica mundial, sobre todo en los países más pobres, y sobre la situación política y social en la península coreana", indicó una nota vaticana. Agregó que en la entrevista, calificada de "cordial", se habló también de diálogo ecuménico e interreligioso así como de la cooperación entre la Iglesia y el Estado en los sectores educativo y social. El comunicado no hizo referencia explícita a la tensión internacional generada por los recientes lanzamientos de misiles nucleares por parte de Corea del Norte y que provocaron el repudio de diversas naciones del mundo. El martes Benedicto XVI dialogó, también en audiencia, con Taro Aso, primer ministro de Japón y principal opositor de las pruebas atómicas coreanas. El viernes hablará con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El Vaticano aún no se ha pronunciado sobre la crisis en Corea mientras la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) que concluirá mañana se perfila hacia una condena a los test nucleares. Tras el "cara a cara" entre Joseph Ratzinger y Lee Myung-bak, el mandatario presentó a la delegación que lo acompañaba compuesta por una 13 personas, incluyendo su esposa que portaba un vestido color blanco, símbolo de la paz en su país. Después se pasó al intercambio de regalos: el Papa obsequió a su huésped un portallaves, una copia de lujo autografiada de la reciente encíclica "Caritas in veritate" (Caridad en la verdad), unas medallas de su pontificado y una litografía con la imagen de San Pedro. Recibió a cambio dos fotos gigantes, una de los funerales del cardenal y compañero de estudios suyo en Alemania, Stephen Kim Souh-wan –fallecido en febrero último- y otra de un monje en oración. (Con información de Notimex/MVC) Ciudad del Vaticano (El Financiero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario