DAVIDOW: QUEREMOS INMIGRANTES LEGALES SAN DIEGO.— Al referirse al anuncio del gobierno de Canadá de exigir visa a mexicanos para entrar al país, el ex embajador de Estados Unidos en México Jeffrey Davidow consideró que tanto Estados Unidos como Canadá necesitan mano de obra de inmigrantes, pero debe hacerse de manera legal. Davidow, actual presidente del Instituto de las Américas (IOA), organismo de la Universidad de California en San Diego, afirmó que en Estados Unidos hay “cientos de miles de trabajadores agricultores que laboran sin visa y ese es un error que hay que rectificar cuanto antes”, durante el sexto Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico, organizado por el IOA. En la premiación de reportajes por su valor científico, en el sexto Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico, que reúne a periodistas de varios países de América Latina, la IOA firmó un acuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/169768.html
REANUDAN DEBATE SOBRE REFORMA MIGRATORIA En su campaña presidencial, y mucho antes de que se hiciera público el desbarajuste económico en el que se encontraba el país, Barack Obama prometió tres reformas que serían las prioridades de su gobierno. La primera, al sistema de salud; la segunda, al sistema educativo y la tercera, la de la política energética nacional. Una vez ganada la elección e instalado en el poder, el obligado rescate financiero del sistema bancario y la profundidad de la crisis económica nacional le han forzado a repensar los tiempos y los términos de la complicada encrucijada política en la que se encuentra el país y por ende, su proyecto de nación. Esta semana, el Congreso ha decidido iniciar el debate para reformar el desvencijado sistema migratorio nacional, justo en el momento en el que varios estados y ciudades en la nación están al borde de la quiebra, añadiéndole así nuevas complicaciones al difícil predicamento en el que se encuentra el presidente. http://www.diariolaestrella.com/151/story/93681.html
PAISANOS DENUNCIAN A POLICÍAS EXTORSIONADORES Saltillo.- Trabajadores del Módulo de Atención a Paisanos, instalado en la Central de Autobuses de Saltillo, aseguró que son constantes las quejas de connacionales que llegan a ese sitio para denunciar actos de corrupción y extorsión de parte de Policías Estatales y Municipales, en contra de esas personas que provienen de Estado Unidos para pasar esta temporada con sus familias. Natalia González, dijo que inclusive han detectado por la salida a Zacatecas a agentes policíacos cuando extorsionan a los paisanos. Indicó que cuando alguien del personal del INM acude a esos lugares donde se instalan los agentes policíacos para cometer los actos de corrupción, al verlos, los servidores públicos huyen rápidamente en sus patrullas de esos lugares. http://www.milenio.com/node/250848
'SOY AFORTUNADO DE VIVIR EN CANADÁ' New York, Estados Unidos (16 julio 2009).- "Yo no sabía nada de la posibilidad de buscar refugio en Canadá; sólo quería salir de México como fuese, y obviamente me vine aquí porque no pedían visa para entrar", reconoció Víctor Rodríguez, un estilista gay que hace cinco años y cuatro meses vive en Montreal, amparado por el estatus de refugiado gracias a su orientación sexual. Cuando tomó la decisión de viajar a Canadá, Rodríguez, de 38 años y originario de León, Guanajuato, estaba escapando de una ex pareja suya, que lo seguía acosando y persiguiendo. Unas clientas del salón de belleza donde trabajaba fueron las que le recomendaron irse a Montreal, donde llegó gracias a que su hermano y un grupo de amigos le pagaron el pasaje y le dieron dinero para subsistir los primeros meses. "Con mi ex pareja tuve una relación tormentosa que terminó mal; hasta me mandó a unas personas para que me golpearan. El tenía contactos con el bajo mundo pero también con agentes de policía, que le permitían hacer lo que él quisiera", acusó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/509/1016269/
TERMINA FASE DE INTERROGATORIOS A SOTOMAYOR WASHINGTON.— Sonia Sotomayor avanzaba ayer en su proceso de confirmación para convertirse en la primera juez hispana en la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos. Cauta, meticulosa y segura en su argumentación legal, Sotomayor superó sin mayores problemas los varios obstáculos que le pusieron los republicanos. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62584.html
ZELAYA, EN CAMINO HACIA HONDURAS: CANCILLER DEL GOBIERNO DEPUESTO México, DF. La canciller hondureña del gobierno depuesto, Patricia Rodas, informó este jueves que el presidente derrocado, Manuel Zelaya, se encuentra camino a Honduras para retomar el orden constitucional luego de haber realizado una gira por varios países de América Latina y América Central. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/07/16/zelaya-se-encuentra-camino-a-honduras-canciller-del-gobierno-depuesto
'NUNCA MÁS BASES DE EU' EN AL, PIDE EVO MORALES La Paz. El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este jueves durante la celebración del Bicentenario de La Paz, acabar con las bases militares que los Estados Unidos instalaron en diferentes países de Latinoamérica. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/07/16/nunca-mas-bases-de-eu-en-al-pide-evo-morales
CEDE COLOMBIA BASES AÉREAS A EU Bogotá, Colombia (17 julio 2009).- El Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, salió ayer en defensa de un nuevo acuerdo de cooperación militar que permitirá a Estados Unidos hacer uso de tres bases aéreas colombianas, ante el cierre de la base de Manta, en Ecuador. "Obtener acuerdos con países como Estados Unidos, para que, con todo respeto a la Constitución, a la autonomía de Colombia, nos ayuden en esta batalla contra el terrorismo, contra el narcotráfico, es de la mayor conveniencia para el país", dijo Uribe. http://www.reforma.com/internacional/articulo/509/1016328/
CONSTRUYE CHÁVEZ SU 'CORTINA DE HIERRO' Bogotá, Colombia (17 julio 2009).- La Alternativa Bolivariana de las Américas (Alba), así como otras iniciativas de cooperación regional impulsadas por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pasaron de ser propuestas estrictamente económicas para convertirse en alianzas ideológicas y hasta militares, señalaron analistas venezolanos consultados por REFORMA. "Ya no queda duda de que el Alba dejó de ser una propuesta de integración económica alternativa, y hoy es una alianza ideológica y hasta militar", expuso el internacionalista Carlos Romero, catedrático de la Universidad Central de Venezuela. http://www.reforma.com/internacional/articulo/509/1016331/
OMS: LA GRIPE A AVANZA MUY RÁPIDO La pandemia de la influenza A se ha diseminado con una impresionante rapidez, más que cualquier otra en la historia, por lo que a partir de ahora las autoridades sanitarias de todos los países sólo informarán de casos graves o poco comunes, así como de decesos causados por el nuevo virus, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS). http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62592.html
OPERAN AL PAPA POR FRACTURA DE MUÑECA Ciudad del Vaticano.- Médicos del hospital 'Umberto Parini' de Aosta decidieron operar a Benedicto XVI por la fractura 'leve' de muñeca que sufrió la noche del jueves. http://www.milenio.com/node/251345
SE CUMPLEN HOY CUARENTA AÑOS DEL LANZAMIENTO DEL APOLO 11 Ciudad de México.- La historia de la humanidad cambió cuando la realidad alcanzó a la ficción y el hombre puso sus pies sobre la superficie lunar. El 16 de julio de 1969 a las 10:32 hora local en Cabo Kennedy, Florida, Estados Unidos, fue puesta en órbita la misión Apolo 11, que tenía como objetivo pisar por primera vez el satélite natural de la Tierra. http://www.milenio.com/node/250861
ATACAN HOTELES DE LUJO EN INDONESIA YAKARTA Viernes 17 de julio de 2009 07:24 () - Dos atacantes suicidas provocaron las explosiones el viernes que dejaron ocho muertos y decenas de heridos en hoteles de lujo de la capital de Indonesia, dijo el jefe de la policía nacional.El general Bambang Hendarso Danuri dijo que la policía buscaba a otros posibles responsables de las explosiones en los hoteles J.W. Marriott y Ritz-Carlton. http://www.eluniversal.com.mx/notas/612909.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario