lunes, 13 de julio de 2009

Charles Taylor inicia su defensa en La Haya

La fiscalía asegura que él encabezó a rebeldes responsables de los crímenes desde su mansión en Monrovia, la capital del país, como una manera para ganar influencia sobre Sierra Leone y obtener así si riqueza en minerales, particularmente diamantes.

Los abogados de Charles Taylor iniciaron su defensa el lunes diciendo que el ex presidente de Liberia no fue responsable por el asesinato, violación o mutilación de civiles en Sierra Leone.
También aseguraron que Taylor no debería ser acusado simplemente por disgusto de las atrocidades cometidas por rebeldes.
Taylor, el primer dirigente africano que es juzgado por una corte internacional, ha sido acusado de 11 delitos, incluidos: asesinato, tortura, violaciones, esclavitud sexual, usar a niños soldados y sembrar el terror.
La fiscalía asegura que él encabezó a rebeldes responsables de los crímenes desde su mansión en Monrovia, la capital del país, como una manera para ganar influencia sobre Sierra Leone y obtener así si riqueza en minerales, particularmente diamantes.
El abogado de Taylor, Courtenay Griffiths, dijo que los crímenes reportados en el país africano son grotescos.
``Somos humanos también, incluso cuando declaramos que este acusado no es culpable de los cargos que se le imputan'', dijo Griffiths.
Durante un año de interrogatorios a testigos ante la corte especial para temas de Sierra Leone, la fiscalía ha llamado al estrado a decenas de civiles, algunos de ellos sin manos, para testificar sobre las atrocidades cometidas en el país durante la guerra de 1991 a 2002.
Se espera que Taylor hable en su propia defensa el martes. Griffiths dijo que su cliente ofrecería una detallada versión de los acontecimientos en Liberia y Sierra Leone y el papel que jugó en ellos.
``Ahora toma la oportunidad de realizar su defensa, pero no porque deba por ley, sino porque siente que es importante aclarar lo que verdaderamente ocurrió'', añadió el abogado.
Taylor fue forzado a exiliarse tras ser acusado en 2003 y fue finalmente arrestado en Nigeria tres años después. Fue enviado a La Haya en junio de 2006 porque los expertos pensaron que juzgarle en su país podría generar más violencia. Taylor boicoteó el inicio de su juicio en junio de 2007 y despidió a su abogado, postergando audiencias hasta enero de 2008, mes en que la fiscalía llamó a su primer testigo.
AP/La Haya (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario