CAEN 19% REMESAS DE MEXICANOS EN EU EN CINCO MESES Ciudad Victoria, 8 de julio.- Las remesas enviadas por los mexicanos que trabajan en el extranjero han caído más de 19 por ciento en relación con los primeros cinco meses del año pasado, afirmó el profesor de Economía, José Manuel Rodríguez Cavazos. El especialista señaló que lo anterior, aunado al aumento en el desempleo y la inflación, están creando un entorno económico difícil. Comentó que la recesión en Estados Unidos provocó que miles de inmigrantes mexicanos se quedaran sin empleo, con un efecto también delicado para la economía mexicana, ya que las remesas enviadas desde el extranjero representaban uno de los pilares económicos del país. Dijo que entrado este año, para el primer trimestre, los envíos de dinero habían caído 5 por ciento, sin embargo, en abril la disminución llegó hasta 18.6 por ciento y siguió avanzando en declive, todo en comparación con lo que se vio en 2008. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=201219&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
ESTIMAN NECESARIA LA REFORMA WASHINGTON, D.C.— La reforma migratoria recibió una nueva señal de apoyo con la difusión del reporte Política Migratoria de Estados Unidos, elaborado por una comisión de trabajo bipartidista encabezada por el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, y el ex jefe de personal de la Casa Blanca, Thomas McLarty III. "Creemos que Estados Unidos debe dar la bienvenida generosamente a los inmigrantes a través de un sistema legal ordenado y eficiente. Debe aplicar leyes de inmigración sensibles e integrales que acojan tanto a inmigrantes permanentes como a visitantes temporales y controlar efectivamente la frontera", dice el documento de 147 páginas, del Council on Foreign Relations. El reporte gira en torno a las mismas líneas enunciadas hace algunas semanas por el presidente del Subcomité de Inmigración del Senado, Charles Schumer, quien está liderando la nueva propuesta legislativa en el Capitolio. http://www.impre.com/laopinion/noticias/2009/7/9/estiman-necesaria-la-reforma-134384-1.html
VOLUNTARIOS COLOCARÁN AGUA EN EL DESIERTO DE ARIZONA Tucson, 8 de julio.- Voluntarios del grupo No más muertes viajarán mañana al desierto de Arizona para colocar galones de agua en el Refugio Natural del Vida Salvaje de Buenos Aires pese a la posibilidad de ser confrontados por las autoridades. Alrededor de 25 voluntarios recorrerán rutas utilizadas frecuentemente por los inmigrantes indocumentados para colocar botellas y galones de agua cerca de la población de Arivaca en el sur de Arizona. El reverendo Gene Lefebvre aseguró hoy en conferencia de prensa en Tucson, que no se trata de un desafío al Gobierno federal, sino de un acto humanitario para tratar de salvar las vidas de indocumentados que este fin de semana podrían experimentar temperaturas superiores a los 110 grados Fahrenheit. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=201204&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
QUEBRANTAMIENTO DE SISTEMA DE INMIGRACIÓN AMENAZA SEGURIDAD DE EU Washington, 8 de julio.- El quebrantamiento del sistema de inmigración de Estados Unidos "amenaza con debilitar su economía, y poner en peligro su diplomacia y su seguridad nacional", según un informe dado a conocer hoy por el Council on Foreign Relations. "Estados Unidos necesita una reforma completa de sus leyes de inmigración", según el estudio efectuado por un equipo que encabezaron el ex gobernador de Florida Jeb Bush y el ex secretario de la Casa Blanca Thomas McLarty. Los expertos, entre quienes se cuentan Raúl Yzaguirre, de la Universidad estatal de Arizona, y Eliseo Medina, del Sindicato de Trabajadores Unidos de Servicios (SEIU), advirtieron en su informe que "lo que está en juego es demasiado grande como para que haya un fracaso". "Si Estados Unidos continúa manejando mal su política de inmigración dañará uno de los factores vitales de la prosperidad y la seguridad del país, y podría condenarse a una disminución lenta y prolongada de su estatus en el mundo", añade el informe. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=201145&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
INTERNACIONAL
VA ZELAYA A COSTA RICA A ENTREVISTA CON ARIAS; NO VERÁ A MICHELETTI Washington. El depuesto presidente de Honduras Manuel Zelaya partió este miércoles hacia Costa Rica para entrevistarse con el mandatario Oscar Arias, e iniciar así el proceso para hallar una salida a la crisis institucional hondureña. Acompañado por su canciller Patricia Rodas, Zelaya partió del Aeropuerto Internacional de Dulles en Virginia poco después de las 12:30 horas locales (16:30 GMT) en un vuelo privado con destino a San José. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/07/08/viaja-zelaya-hacia-costa-rica-para-entrevistarse-con-arias
NADA JUSTIFICA GOLPE DE ESTADO.-IGLESIAS Ciudad de México (9 julio 2009).- La ruptura institucional en Honduras no tiene justificación alguna, viola las estructuras democráticas, y la única salida, ahora, es la vía de la diplomacia y la mediación, sostuvo ayer el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias. "La democracia y las instituciones hay que mantenerlas siempre, y cuando hay un rompimiento o algún tipo de divergencias, existen instrumentos dentro de las instituciones para castigarlos y corregirlos", dijo a REFORMA. http://www.reforma.com/internacional/articulo/507/1013731/
RESPALDA MÉXICO PROPUESTA DE MEDIACIÓN DE ARIAS EN HONDURAS México, DF. El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), respaldó la propuesta de que el presidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, funja como mediador en el conflicto que vive Honduras. Mediante un comunicado, la cancillería señaló que México respalda la labor mediadora para buscar una pronta y satisfactoria solución a la situación que impera en esa nación. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/07/08/respalda-mexico-propuesta-de-mediacion-de-arias-en-honduras
HILLARY OFRECE DIÁLOGO A VENEZUELA CARACAS (Agencias).— Estados Unidos quiere “bajar la temperatura” de las complicadas relaciones con Venezuela, aseguró la secretaria de Estado, Hillary Clinton, en una entrevista difundida ayer por la cadena privada de noticias Globovisión, en la que abordó también los temas de Cuba e Irán. “Estamos intentando bajar la temperatura. Queremos dejar en claro que hay maneras de sostener una conversación con gente con la que no estamos de acuerdo”, dijo Clinton sobre las relaciones con Hugo Chávez. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62471.html
URIBE AVALA MEDIACIÓN DE CÓRDOBA ANTE LAS FARC BUENOS AIRES.— El presidente colombiano Álvaro Uribe condicionó ayer a las FARC a que su anunciada liberación de rehenes incluya a los 24 militares en cautiverio y no sólo a dos, como se anunció. Sólo en ese caso, subrayó, autoriza la mediación de la senadora, Piedad Córdoba, de Colombianos por la Paz, quien de inmediato pidió una reunión con el jefe de Estado. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62472.html
G8 PACTA REDUCIR 50% HACIA 2050 LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO L'Aquila. El G8 acordó hoy miércoles reducir a la mitad la emisión de gases de efecto invernadero de aquí a 2050 respecto a 1990 y en "un 80 por ciento o más" la de los países industrializados, para limitar el calentamiento global en 2 grados centígrados, según la declaración final de la cumbre de l'Aquila. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/07/08/g8-acuerda-reducir-a-la-mitad-emision-de-gases-de-efecto-invernadero-para-2050
CHINA E INDIA SE NIEGAN A FIRMAR UN PACTO CLIMÁTICO L’AQUILA.— Los líderes de G-8 se comprometieron a atacar el calentamiento global y recortar las emisiones de gases invernadero hasta en 80%, pero los argumentos no fueron suficientes para convencer a China e India para que ambas naciones se sumen a los objetivos mundiales. En la cumbre que se realiza en Italia, representantes de los países en desarrollo demandaron a las naciones más ricas, que se comprometan a reducir en 50% la emisión de gases contaminantes en 2050. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/72118.html
DESIGNAN OFICIALMENTE A BARROSO PARA UN SEGUNDO MANDATO L'Aquila/Bruselas.- Los 27 países miembros de la Unión Europea han nombrado oficialmente al político conservador portugués José Manuel Barroso para una segundo mandato como presidente de la Comisión Europea, anunció hoy el primer ministro de Suecia y presidente de turno de la Unión Europea, Fredrik Reinfeldt. http://www.milenio.com/node/246396
DEJAN ATENTADOS EN IRAK 37 MUERTOS Y CENTENAR DE HERIDOS Londres.- Una nueva oleada de atentados explosivos dejó un balance de al menos 37 muertos y más de un centenar de heridos en Irak. La policía informó que un suicida mató a 25 civiles y dejó al menos 50 heridos cuando explotó la bomba oculta en su cinturón en la ciudad iraquí de Talafar, cerca de Mosul, citó la agencia de noticias Aswat Al iraq. http://www.milenio.com/node/246454
jueves, 9 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario