PROMOVERÁN LEGISLADORES REFORMA MIGRATORIA México, 1 de junio.- La delegación de 23 legisladores que asistirán a la 48 Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos impulsará los temas del tráfico de armas, las agresiones de medios de comunicación estadounidenses a mexicanos y la reforma migratoria. Los diputados y senadores se reunirán este martes con funcionarios de la cancillería para afinar los detalles del encuentro que se ralizará del 5 al 7 de junio en Seattle, Washington, en el que se espera que la reforma migratoria a favor de 12 millones de mexicanos indocumentados sea uno de los ejes. En entrevista, el secretario de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Edmundo Ramírez Martínez, destacó que será el primer encuentro entre legisladores en la administración de Barack Obama, por lo que hay confianza en que "se pase de la retórica a los acuerdos concretos". http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=193145&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
PARTICIPAN EN CHICAGO EN JORNADA NACIONAL PRO REFORMA MIGRATORIA Chicago, 1 de junio .- Líderes de organizaciones comunitarias, étnicas, religiosas y laborales de Illinois se unieron hoy a la campaña nacional Reforma Inmigratoria por América, en un intento por impulsar los cambios demandados en la legislación estadunidense. En conferencia de prensa, realizada en la histórica casa de Jane Addams, 71 líderes de agrupaciones integradas a la Coalición pro Defensa de los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) anunciaron el lanzamiento simultáneo de la campaña nacional en 55 ciudades de 25 estados del país. Informaron sobre una serie de actividades que realizarán las organizaciones participantes durante la primera semana de junio en Washington, coincidiendo con la discusión del tema que tendrá el presidente Barack Obama y legisladores el próximo 8 de junio. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=193323&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
MARCHAN POR UNA REFORMA MIGRATORIA Cientos de activistas y partidarios de una reforma de inmigración marcharon ayer en Los Ángeles para apoyar la Campaña Reforma Migratoria Pro América, un movimiento nacional que busca sacar de las sombras a unos 12 millones de indocumentados. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/61937.html
LAS REMESAS REPORTAN EN ABRIL SU PEOR CAÍDA En abril, las remesas registraron la caída más estrepitosa desde que el Banco de México (Banxico) contabiliza el indicador. El cuarto mes de 2009 fue negro para la entrada de remesas, una vez que registró una contracción de 18.67%, contra abril de 2008. José Luis de la Cruz, académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), consideró que el problema de empleo que se presentó en los sectores de la construcción y manufactura, en Estados Unidos, se exacerbaron en meses previos y la gente no ha podido reubicarse o encontrar otras alternativas. “La capacidad de enviar remesas ha disminuido en forma significativa... ahora hay que estar atento a la evolución de estas remesas, porque son alivio para miles de familias, para su consumo o inversión, en el corto plazo, la migración fue una válvula laboral que hoy se está perdiendo”, dijo el analista. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/71320.html
PROVOCA NUEVA LEGISLACIÓN DE EU RETENCIÓN PROLONGADA DE MENORES MIGRANTES: CÓNSUL San Luis Río Colorado, Son. El Consulado de México en Yuma, Arizona, advirtió sobre la reciente aprobación en Estados Unidos de la Ley William Wilberforce, que puede originar la retención prolongada de menores indocumentados. El cónsul de México en Yuma, Miguel Escobar Valdez, manifestó que la legislación sancionará con más severidad el tráfico de personas destinadas a explotación sexual y laboral, en especial menores de edad. Durante una visita a esta frontera, dijo que hace algunas semanas en Estados Unidos entró en vigor la nueva Ley William Wilberforce (HR7311), que hace complejo recuperar a un menor detenido. Entre las características de la reglamentación destaca la creación de políticas públicas sobre el tema y el entrenamiento a oficiales federales para la detección de posibles víctimas, comentó. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/06/01/provoca-nueva-legislacion-de-eu-retencion-prolongada-de-menores-migrantes-consul/
MUEREN AHOGADOS TRES HERMANOS MEXICANOS EN UN LAGO EN HOUSTON Dallas, 1 de junio .- Los cuerpos de tres hermanos mexicanos que murieron ahogados cuando pescaban en un lago al norte de la ciudad, fueron rescatados por autoridades, dijeron fuentes oficiales hoy. El Departamento de Policía de Houston informó que los cuerpos de las víctimas, de 21, 16 y 14 años, fueron encontrados por un pescador en el Lago Houston, al noreste de la ciudad. Los tres salieron a pescar a la orilla del lago la mañana del domingo y se cree que uno de ellos ingresó al agua de manera voluntaria, informó Kese Smith, investigador de la policía de Houston. "Uno de ellos, por las ropas encontradas en la orilla, se metió al agua voluntariamente y no estamos seguros porque los otros lo siguieron", dijo Smith. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=193321&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
INTERNACIONAL
EU NO DEBE IMPONER SUS VALORES.- OBAMA Ciudad de México (2 junio 2009).- El Presidente estadounidense, Barack Obama, declaró que Estados Unidos no puede imponer sus valores a otros países, en una entrevista con la BBC. "El peligro ocurre cuando Estados Unidos o cualquier otro país piensa que puede imponer sus valores sobre otro país con diferente historia y cultura", señaló el Mandatario en su primera entrevista a un medio audiovisual británico. http://www.reforma.com/internacional/articulo/501/1001768/
PARTICIPARÁ CLINTON EN ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA SOBRE TEMA CUBA San Pedro Sula.- La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, participará hoy aquí en la Asamblea General de la Organizanización de Estados Americanos (OEA), donde el tema Cuba podría definir el futuro del organismo hemisférico. Clinton arribó a la media noche del lunes a San Pedro Sula, en el norte de Honduras, y de inmediato se trasladó al Centro Hondureno Arabe, donde se realizan las sesiones de la OEA, con medidas de seguridad propias de un mandatario. La jefa de la diplomacia de Estados Unidos se reunió en una cena con sus colegas latinoamericanos y los presidentes de Honduras, Manuel Zelaya y de Paraguay, Fernando Lugo. http://www.milenio.com/node/224778
EL SALVADOR: JURA FUNES COMO PRIMER PRESIDENTE DE IZQUIERDA San Salvador. Mauricio Funes tomó este lunes juramento como nuevo presidente de la República de El Salvador, en un hecho histórico porque es la primera vez en 20 años que se establece la alternancia del poder en este país centroamericano. con la ayuda del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/06/01/asume-el-primer-presidente-de-izquierda-de-el-salvador
NUEVA CRÍTICA DE FIDEL CASTRO A HILLARY CLINTON La Habana.- El líder cubano Fidel Castro criticó a la secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, por condicionar un "diálogo abierto" con Cuba a que la isla respete los derechos humanos y haga "movimientos hacia la democracia". http://www.milenio.com/node/224772
GM TIENE 90 DÍAS PARA REINVENTARSE WASHINGTON.— El presidente Barack Obama se empeñó ayer en demostrar que existe vida después de la muerte para General Motors (GM), un gigante con pies de barro que este lunes se declaró en bancarrota y se impuso un plazo de 60 a 90 días para reinventarse en algo que sus ejecutivos denominaron “la nueva GM”. GM recibirá más de 70% en fondos públicos a cambio de achicar sus plantas, recortar su nómina y despedirse de marcas inviables como Hummer, Pontiac, Saturn y Saab. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/71310.html
'ESTA BÚSQUEDA SERÁ LENTA Y TRISTE' París, Francia (2 junio 2009).- Las autoridades de Brasil y Francia, con ayuda de España y Estados Unidos, lanzaron ayer un intenso operativo de búsqueda para hallar el vuelo 447 de Air France que desapareció en el Océano Atlántico cuando viajaba desde Río de Janeiro con dirección a París. Según las primeras hipótesis de la compañía gala, la aeronave, un Airbus modelo A330-200 con 228 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación, habría caído en el mar debido a un mal funcionamiento de su sistema eléctrico, quizá afectado por un rayo, cuando cruzaba una tormenta el domingo. http://www.reforma.com/internacional/articulo/501/1001759/
martes, 2 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario