martes, 2 de junio de 2009

Norcorea prepara ensayo con misiles de medio alcance: agencia sudcoreana

Los misiles de medio alcance son considerados como una amenaza en Corea del Sur y Japón, ya que son capaces de alcanzar el territorio de ambos países.

Además de un misil intercontinental, Corea del Norte está preparando el ensayo de dos misiles de medio alcance, informó este martes la agencia de noticias sudcoreana Yonhap citando a un miembro no identificado del parlamento de Seúl.
Según Yonhap, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur comunicó a un diputado que se han observado indicios de la preparación de la prueba de al menos tres misiles de medio alcance en la rampa de lanzamiento de Anbyeon, situado en la costa este de Corea del Norte.
Los misiles de medio alcance son considerados como una amenaza en Corea del Sur y Japón, ya que son capaces de alcanzar el territorio de ambos países.
La prensa sudcoreana informó el lunes que en la costa oeste norcoreana se están llevando a cabo preparativos para el lanzamiento de un misil intercontinental, que en teoría podría alcanzar territorio estadunidense.
De acuerdo con funcionarios anónimos de los servicios de inteligencia citados por los medios, el misil es similar al intercontinental que Corea del Norte lanzó el 5 de abril, que perfeccionado, tiene un alcance de más de 4 mil kilómetros.
El régimen comunista de Pyongyang realizó el 25 de mayo su segunda prueba nuclear, condenada de forma unánime por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.
Observadores creen que entre el amplio arsenal de misiles norcoreano se cuentan algunos cuyo alcance podría llegar a los 3 mil kilómetros.
El Ministerio de Defensa sudcoreano informó en febrero de que Pyongyang preparaba nuevos misiles que podían alcanzar Japón, Estados Unidos y la isla Guam en el Pacífico, además de el norte de Australia y amplias partes de Rusia y China.
Entre tanto, la Marina de Corea del Sur informó que ha enviado un barco de gran velocidad, dotado con armas teleguiadas, a aguas próximas a la frontera marítima intercoreana, frente a la costa oeste de la península de Corea, para impedir eventuales acciones provocadoras por parte de Corea del Norte.
Los misiles teleguiados de Corea del Sur tienen un alcance de hasta 140 kilómetros.
El régimen comunista de Pyongyang había amenazado la semana pasada a Corea del Sur con emprender acciones de represalia militar por la decisión de Seúl de adherirse a una iniciativa internacional, encabezada por Estados Unidos, que prevé la inspección de barcos sospechosos de transportar armas de destrucción masiva.
La prueba nuclear de la semana pasada y los múltiples lanzamientos de misiles efectuados por Corea del Norte, además de las reiteradas amenazas del régimen a su vecino surcoreano, han provocado una escalada de la tensión.
Se cree que las provocaciones de Corea del Norte responden, entre otras cosas, a las intenciones de Kim Jong Il de preparar su sucesión, que recaerá sobre el menor de sus hijos Kim Jong Un. De acuerdo con informaciones procedentes de Corea del Sur, Kim Jong Il ha puesto en conocimiento de las principales instituciones del país que su hijo será su sucesor. Seúl, Corea del Sur. DPA (La Jornada)

No hay comentarios:

Publicar un comentario