El mandatario estadounidense insinúa que las aspiraciones nucleares de Irán son para pacíficas, y espera una reunión diplomática antes de fin de año
Obama considera legítimas las aspiraciones energéticas de Irán Con AP fotosEl presidente Barack Obama insinuó que Irán tendría derecho a poseer energía nuclear, siempre que demuestre para fin de año que sus intenciones son pacíficas, según una entrevista con la BBC difundida el martes.
El mandatario reiteró su plan de usar la diplomacia directa con Teherán para alentarlo a desistir de cualquier ambición armamentista nuclear que tenga.
Irán insiste que el objetivo de su programa nuclear es generar electricidad, pero Estados Unidos y otros países occidentales lo acusan de aspirar al armamento atómico.
''Yo creo que Irán tiene intereses legítimos en materia de energía, aspiraciones legítimas'', dijo Obama y añadió que la comunidad internacional ''realmente le interesa'' prevenir una carrera armamentista nuclear.
El presidente se ha mostrado dispuesto a pedir sanciones internacionales más graves si Teherán no responde a las iniciativas estadounidenses de iniciar negociaciones sobre su programa nuclear.
Obama dijo que Teherán tiene plazo hasta fines de año para demostrar que quiere relaciones con Washington.
''Aunque no quiero imponer plazos artificiales a ese proceso, sí queremos tener la seguridad de que, para fines de año, habremos visto avances en un proceso serio. Y creo que podemos medir si los iraníes son serios o no'', dijo Obama.
En la entrevista, Obama anticipó un discurso que pronunciará en Egipto en los próximos días, con la esperanza de mejorar las relaciones entre estadounidenses y musulmanes en el exterior.''Queremos iniciar un diálogo'', dijo Obama a la BBC. ''Usted sabe que hay malentendidos sobre Occidente de parte del mundo musulmán. Y evidentemente hay grandes malentendidos sobre el mundo musulmán entre nosotros en Occidente''.
Obama partía en las próximas horas hacia Egipto y Arabia Saudí. El discurso en El Cairo está previsto para el jueves. Londres, Inglaterra. AP (El Universal)
martes, 2 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario