jueves, 18 de junio de 2009

Investiga gobierno iraquí violaciones de derechos humanos en las cárceles

Tomarán medidas necesarias a quien dañe los esfuerzos nacionales destinados a construir instituciones de seguridad
Presentan a 115 agentes ante la justicia por haber afectado a los detenidos

El Gobierno iraquí ha creado un comité para investigar denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas contra los presos en las cárceles, anunció el portavoz del Ejecutivo Ali al Dabagh en un comunicado divulgado hoy.
Al Dabagh explicó que ese comité se compone de responsables de las Fuerzas Armadas iraquíes, los Ministerios de Defensa, Interior, Justicia, Trabajo, Asuntos Sociales y Derechos Humanos.
El portavoz del Gobierno aseguró que el Gabinete tomará las medidas necesarias contra cualquier persona que intente "dañar los esfuerzos nacionales destinados a construir instituciones de seguridad de acuerdo con las leyes del país e internacionales", agregó el texto.
Por su parte, el Ministerio de Interior informó en otro comunicado de que 115 agentes suyos han sido llevados ante la Justicia por supuestamente haber cometido violaciones de derechos humanos contra los detenidos.
La medida ha sido adoptada después de que el jueves pasado el Parlamento iraquí tratara los malos tratos supuestamente ocurridos en cárceles del país.
Fuentes del Ministerio de Derechos Humanos iraquí dijeron que se ha enviado una delegación de este departamento a la cárcel de Al Rasafa, en el este de Bagdad, para investigar los malos tratos supuestamente cometidos allí.
Las fuentes agregaron que se ha interrogado a varios reclusos que están en huelga de hambre desde hace varios días en protesta por los malos tratos recibidos en la prisión.
Cientos de familiares de detenidos en la cárcel de Al Rasafa se manifestaron ayer en solidaridad con los suyos y para pedir un mejor trato a los reos. (Con información de EFE/CFE) Bagdad, Irak (El Financiero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario