lunes, 1 de junio de 2009

Guerra contra terrorismo no se gana sólo por vía militar: Karzai

El presidente de Afganistán insiste en que su gobierno está intentando lograr la paz a través de negociaciones
Declara que son bienvenidos aquellos que no forman parte de Al Qaeda

El presidente afgano, Hamid Karzai, aseguró hoy que la guerra contra el terrorismo no puede ser ganada "únicamente con medios militares" y reiteró que su Gobierno está intentando alcanzar la paz a través de negociaciones con algunos afganos que se han unido a la insurgencia talibán. El presidente hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta en Kabul al término de su reunión con el primer ministro belga, Herman Van Rompuy, quien se encuentra de visita en Afganistán. "Estamos intentando buscar la paz a través de las negociaciones y traer de vuelta a aquellos afganos que han tomado las armas", dijo Karzai. El presidente subrayó que aquellos que no forman parte de la red internacional Al Qaeda ni de grupos terroristas controlados por extranjeros son "bienvenidos" y las autoridades están dispuestas a iniciar una ronda de conversaciones con ellos. Karzai, que aspira a revalidar su mandato en las elecciones presidenciales de agosto, ha expuesto en varias ocasiones que los sectores de la insurgencia que no forman parte de su cúpula deben ser atraídos por las fuerzas democráticas para debilitar a los talibanes. Agradeció además la contribución de Bélgica a la reconstrucción de Afganistán y a la guerra contra el terrorismo. "Esta contribución está ayudando a la esperanza del pueblo afgano por un futuro mejor", afirmó. El primer ministro belga, por su parte, aseguró que la estabilidad de Afganistán tiene una "importancia estratégica" para la comunidad internacional. "Bélgica pertenece a esos países que están convencidos de que la estabilización de Afganistán tiene una importancia estratégica para todos nosotros. No sólo para la región, sino para el resto del mundo", aseguró Van Rompuy. El jefe del Gobierno belga afirmó que el compromiso de su país con Afganistán es a largo plazo y precisó que las ayudas económicas se han duplicado este año hasta situarse en los 12 millones de euros hasta 2010. Actualmente hay 600 soldados belgas integrados en la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), bajo mando de la OTAN, y Bruselas tiene previsto enviar más instructores militares para entrenar a las tropas afganas. (Con información de EFE/MVC) Kabul, Pakistán (El Financiero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario