lunes, 11 de mayo de 2009

Espera Netanyahu reanudar pronto diálogo con palestinos

El premier israelí declara que le gustaría ampliar a palestinos los 30 de paz que disfrutan Egipto y su país
Desea retomar las negociaciones sobre este tema lo antes posible

Israel confía en reanudar las pláticas de paz con los palestinos lo más pronto posible, anunció hoy el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu al término de su reunión con el presidente egipcio Hosni Mubarack en Sharm el-Sheikh. En su primera reunión con Mubarak desde que asumió la jefatura del gobierno de Israel el pasado 31 de marzo, Netanyahu manifestó que le gustaría extender a los palestinos los 30 años de paz que disfrutan Egipto e Israel, según la agencia egipcia de noticias MENA. "Queremos retomar lo antes posible las negociaciones con los palestinos y espero que se reanuden en las próximas semanas", declaró el primer ministro israelí en conferencia de prensa conjunta con Mubarak en el balneario egipcio de Sharm el-Sheikh. Netanyahu, quien llegó a Sharm el-Sheikh inmediatamente después de recibir en Tel Aviv junto con el presidente israelí Shimón Peres al Papa Benedicto XVI, celebró el tratado de paz suscrito entre Israel y Egipto, el cual "ha resistido la prueba del tiempo". Aseguró que Israel busca la estabilidad en Oriente Medio y "vivir junto a los vecinos palestinos con paz, seguridad y prosperidad", pero eludió responder a la solicitud de Mubarak de detener la ampliación de asentamientos judíos en los territorios ocupados. Por su parte, el presidente egipcio reiteró a la prensa la postura de su gobierno para lograr la paz entre palestinos e israelíes con base en la solución de dos Estados, defendida también por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Advirtió que la ampliación de colonias judías demora las negociaciones de paz, aunque subrayó que "la paz no es una misión imposible" y se puede lograr con voluntad política y decisiones efectivas de las partes. Mubarak instó a Netanyahu a acatar las resoluciones de las Naciones Unidas relativas al conflicto con los palestinos y levantar el bloqueo a la Franja de Gaza, así como abrir los cruces fronterizos y propiciar la reconstrucción del enclave costero. La reunión de Mubarak y Netanyahu tuvo lugar días antes de que ambos gobernantes viajen a Washington para entrevistarse por separado con Obama para tratar de impulsar el proceso de paz en Oriente Medio. En una entrevista publicada este lunes por el diario británico The Times, el rey Abdalá II de Jordania advirtió que podría estallar un nuevo conflicto entre Israel y los países árabes en los próximos 12 o 18 meses si se siguen demorando las negociaciones de paz. Destacó que es crucial que salga un mensaje claro de las negociaciones previstas para fines de mayo en Washington entre el presidente estadunidense y el primer ministro israelí. "Todos los ojos estarán dirigidos hacia Washington. Si no hay señales y directivas claras para cada uno de nosotros, existirá la sensación de que se trata de otro gobierno estadunidense que nos dejará abandonados", dijo. "Si la decisión (que resulte de las negociaciones entre Obama y Netanyahu) es que no es el momento para nuevas discusiones el mundo correrá el riesgo de verse inmerso en otro conflicto en Oriente Medio", advirtió. (Con información de Notimex/MVC) Jerusalén, Israel (El Financiero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario